daniel guindo
Miércoles, 27 de enero 2021, 00:35
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró el lunes que España ya había superado el pico de contagios de la tercera ola de la pandemia, concretamente el fin de semana del 16 y 17 de enero. Sin embargo, los médicos valencianos no son tan optimistas, puesto que siguen atendiendo miles de contagios diarios y auguran, como mínimo, entre dos y tres semanas más de saturación sanitaria en la Comunitat. Los técnicos de la Conselleria de Sanidad, por su parte, sí apuntan a que la Comunitat se encuentra en la planicie superior de la ola y confían en que, a partir de la próxima semana, los contagios puedan comenzar a moderarse.
Publicidad
En Atención Primaria, donde se detectan la mayoría de los infectados, la situación no es tan optimista como traslada Simón. María Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, indicó que no se ha notado un descenso de contagios en la última semana y que en los últimos quince días el 90% del trabajo de los médicos de familia ha sido atender a pacientes Covid o sospechosos de presentar la enfermedad. Ignacio Domingo, portavoz del Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunitat insistió en ello: «La situación en Primaria no ha cambiado, sigue habiendo una elevadísima presión asistencial, muchos casos y una dificultad enorme en el seguimiento de los contactos». Además, explicó, «el número de reproducción (a cuántas personas contagia, de media, cada infectado) está por encima de 1 y eso no es estabilización, siempre que estemos por encima de 1 estaremos en una situación de crecimiento de pandemia».
Noticia Relacionada
En los hospitales, por su parte, la situación es crítica y a diario aumenta la cifra de enfermos de Covid hospitalizados. Al respecto, la presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Marisa Blasco, recalcó que en la Comunitat «no hemos alcanzado el pico de hospitalización y de críticos ni de lejos; la incidencia de contagios es muy alta». De hecho, detalló que los centros sanitarios están incrementando la oferta de camas para enfermos que requieren cuidados intensivos. «Nos estamos preparando para lo peor y para que esto siga subiendo, aunque con la esperanza de que no tengamos que ocuparlo todo», señaló. «Nuestra previsión de pico máximo es en dos semanas, y es para lo que estamos preparados», aseguró, para recordar que los contagios que se producen hoy no llegan a los hospitales hasta una o dos semanas después.
En esta línea, Vicente Domingo, presidente de la Sociedad Valenciana de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor, insistió en que los ingresos en planta y en intensivos en dos o tres semanas «probablemente van a continuar incrementándose, dado que arrastramos un aumento continuo y progresivo. Es lo que prevemos y para lo que nos estamos preparando habilitando nuevos espacios», agregó, para recalcar que «no vemos el final todavía de este pico. Estamos casi al 200% de la capacidad que tenemos de intensivos, la situación es francamente delicada».
Juan Navarro, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública, es algo más optimista y apuntó que «estamos llegando, parece ser, a esa meseta que hay arriba de la curva y eso siempre es bueno». También indicó que la incidencia está empezando a estabilizarse y se está notando también un descenso en los indicadores de positividad, lo que también resulta positivo. «Estábamos tan mal que sólo puedes mejorar. Seguir en la cima y no subir ya es cierto motivo de optimismo, aunque estamos muy lejos de una situación idónea».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.