redaccion
Valencia
Jueves, 7 de octubre 2021
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el fin de la mayoría de las restricciones frente a la COVID-19 y ha instado al Gobierno de España a tomar una decisión acerca de la aplicación del certificado de vacunación en todo el territorio español para el acceso a los espacios de ocio nocturno y festivales. Las medidas entrarán en vigor el sábado 9 de octubre (madrugada del viernes al sábado) y estarán vigentes hasta nueva resolución.
Publicidad
En su comparecencia en directo, Ximo Puig y Ana Barceló, han anunciado la eliminación de aforos casi total, la vuelta de los festivales de música y la autorización para que se pueda bailar en las discotecas en determinadas circunstancias. Además se podrá consumir en las barras sin necesidad de estar sentados, tanto en el ocio como en la hostelería y restauración.
También se podrán realizar karaokes o discomóviles, aunque con las mimas limitaciones que en el caso de los pubs y discotecas, que se publicarán este viernes 8 de octubre en el DOGV.
De esta manera, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la supresión de «todos los aforos en todos los establecimientos y actividades en general» en la Comunitat Valenciana, una medida que incluye la hostelería, la restauración y el ocio nocturno, el cual además podrá cerrar según la normativa vigente.
El presidente ha explicado que el uso de mascarilla solo será obligatorio en espacios cerrados de uso público y al aire si no se puede respetar la distancia interpersonal, como tampoco se podrá fumar a menos de dos metros de otra persona ni en terrazas.
Puig ha anunciado que «decaen todos los aforos en todos los establecimientos y actividades en general«, lo cual incluye la eliminación de limitaciones de foros en eventos y celebraciones, que si se celebran con público de pie deberán garantizar una separación de 2,25 metros.
Publicidad
Decaen los aforos en la restauración, aunque se mantiene el límite de diez comensales por mesa en el interior. Se quitan también los aforos el ocio nocturno, que podrá cerrar de acuerdo a la normativa aplicable a cada tipo de locales, y en las actividades e instalaciones deportivas como gimnasios o piscinas.
Noticia Relacionada
• Se mantiene la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios cerrados de uso público y en espacios al aire libre donde no pueda respetarse la distancia de seguridad. Asimismo, seguirá siendo recomendable al aire libre, especialmente en entornos urbanos,
Publicidad
• No se podrá fumar en la vía pública a menos de dos metros de distancia interpersonal ni en terrazas de hostelería.
• Decaen los límites de aforo en todos los establecimientos y actividades en general, así como en eventos y celebraciones, salvo que el evento se celebre con público de pie, en cuyo caso el aforo se restringirá a razón de 2,25 metros cuadrados por persona.
• Se permiten los festivales de música, aunque en función de su singularidad, les será de aplicación un protocolo específico que establecerá la Conselleria de Sanidad.
Noticia Relacionada
• En la hostelería y restauración, también decaen los límites de aforo pero se mantiene el número máximo de 10 personas por mesa y en la barra se deberá mantener la distancia de seguridad.
Publicidad
• En cuanto a los locales de ocio, también dejan de tener limitado su aforo máximo y, además, su horario de cierre será de acuerdo con su licencia.
• En cines, teatros, auditorios y museos, el aforo será del 100% excepto cuando se consuma bebida o comida en sala, que se dejará un asiento libre de distancia.
• Tampoco habrá limitación de aforo para la actividad física y deportiva en general, incluidos gimnasios, piscinas y vestuarios.
• Para las ligas profesionales de fútbol y baloncesto, se mantiene por acuerdo del Consejo Interterritorial el aforo del 80% en espacios cerrados y el 100% en espacios abiertos.
Publicidad
• El president ha anunciado la creación de una Unidad de vigilancia específica para la COVID-19 ante la nueva situación pospandémica. Esta unidad de la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública establecerá nuevas medidas de detección temprana, vigilancia y control de la COVID-19 en todos los hospitales, así como en distintos puntos de la Comunitat Valenciana.
En este sentido, el president ha valorado y apoyado que sectores como el del ocio nocturno o el de los festivales hayan propuesto, por iniciativa propia, la implantación del certificado de vacunación, la PCR o el test de antígenos para acceder a estos espacios, con el fin de garantizar «la máxima seguridad posible».
Noticia Patrocinada
Ximo Puig se ha mostrado convencido de estar llegando «a la estación final de un momento histórico» y ha asegurado que el próximo 9 de octubre «comenzamos una nueva etapa» alcanzada gracias a la «eficiente gestión» en el ámbito sanitario, así como al «civismo de la ciudadanía».
No obstante, ha pedido «sentido común, prudencia y responsabilidad» porque el virus no ha desaparecido, aunque ha destacado que la protección de grupo que ha hecho posible la vacunación va a permitir «convivir con él».
Publicidad
«A partir de ahora -ha manifestado- la ciudadanía tendrá el deber de cautela y protección para evitar riesgos de contagio, así como la obligación de seguir cumpliendo las indicaciones de aislamiento y cuarentena en casos positivos o contactos estrechos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.