Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Imagen de archivo de un rebaño de ganadería extensiva. Iván Arlandis

Medio Ambiente destina 300.000 euros a ganadería extensiva para que actúe como cortafuegos

Este remedio natural abarca 2.500 hectáreas de zona forestal y cuesta 26 veces menos que una brigada de mantenimiento

Gonzalo Bosch

Valencia

Miércoles, 16 de octubre 2024, 17:52

Las áreas cortafuegos, esa medida de prevención contra incendios forestales tan visible en cualquier zona rural de la Comunitat. Estas áreas son franjas de diversas hectáreas en las que se decide sacrificar la vegetación de la zona para salvar todo su alrededor en caso de ... desgracia. Cuando el fuego avanza sin miramientos por el monte, estas 'calvas artificiales frenan su avance y facilitan las labores de los bomberos para evitar la propagación de las llamas. Pues bien, la conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado que destina 300.000 euros para que sea la ganadería la encargada de crear estos cortafuegos.

Publicidad

Efectivamente, ha leído bien. Ganado. Animales. Son cabras principalmente las que actúan como desbrozadoras ecológicas mientras se alimentan para mantener limpias estas zonas y crear distancia entre arbustos y árboles para que el fuego no avance. Según datos ofrecidos por la propia conselleria, la ayuda se ha destinado a 57 ganaderos de la Comunitat, siendo estos los encargados de mantener limpias 2.500 hectáreas (ha) de terreno.

Tal y como han explicado fuentes de la conselleria, las ayudas se dividen en 115 euros por cada hectárea de terreno que cubre un ganadero. Una cifra llamativa, pues una brigada forestal que realice estas tareas de mantenimiento supone un coste de casi 3.000 euros por ha. Este dato tiene una pequeña trampa, eso sí. Las brigadas realizan tareas esenciales como la limpieza del llamado monte alto, es decir, talas de árboles o poda de vegetación de cierto tamaño. Mientras tanto, la función de las cabras se fija en el llamado monte bajo, toda aquella flora situada a ras de suelo pero que también puede servir de combustible ante un hipotético incendio. En esta línea, la limpieza del monte bajo a cargo de los rebaños cuesta hasta 26 veces menos por hectárea que si dichos trabajos los realizara una brigada.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha informado de estas ayudas durante su visita al Mas d'Ascle de Alcalà de Xivert, terreno donde un rebaño de más de 400 cabras se encarga de cubrir 60 hectáreas de terreno por un importe de 7.000 euros. El conseller ha afirmado que aprovechar a los ganaderos para la gestión de montes de poco aprovechamiento para la madera es una manera de «revalorizar» el sector: «Esta iniciativa «contribuye al reconocimiento de la labor del pastor y al desarrollo rural sostenible al fijar población y generar rentas».

Publicidad

«El ganado caprino ha vuelto a un espacio en el que había estado durante siglos y del que había desaparecido. Suprimir esta herramienta supone desequilibrar el sistema y uno de los efectos directos es el aumento de incendios forestales», ha asegurado Martínez Mus respecto a esta utilidad de los rebaños caprinos. Además, el conseller ha asegurado que que además de las áreas cortafuegos, también se benefician las fajas auxiliares con cargas bajas de combustible forestal de las ayudas para el control de la vegetación mediante ganadería extensiva.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que «reintroducir el ganado en nuestros montes es vital para mantenerlos en condiciones óptimas y asegurar su supervivencia», y también, «se genera economía circular y productos de km 0, ya que los cabritillos criados por estas cabras son un producto de alta calidad, sostenible y que genera y diversifica la economía de la zona», ha añadido Martínez Mus.

Publicidad

Martínez Mus ha celebrado que este tipo de iniciativas «demuestran que los procesos naturales pueden ser potenciados para beneficiar el ecosistema». Junto al conseller, a este acto han asistido, también, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; la directora general de Prevención de Incendios, Rosa María Tourís, así como el alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan y otros cargos municipales.

Las ayudas, por tanto, surgen a partir del un proyecto en el que intervienen la Dirección General de Prevención de Incendios y la Dirección General de Medio Natural y Animal, así como el Consorcio Provincial de Bomberos, que define zonas a pastorear y analiza efectos en caso de incendio.

Publicidad

Batería de ayudas al sector ganadero

Estas ayudas a la ganadería, que ya se han otorgado, se han anunciado el mismo día que la conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca también ha informado que adelanta a ganaderos -y por supuesto agricultores-, hasta 28 millones de euros correspondientes a las ayudas de la Solicitud Única 2024 de la Política Agrícola Común (PAC). Según ha informado el conseller, Miguel Barrachina, el abono del anticipo de las ayudas directas de la PAC se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, y a partir del 1 de diciembre comenzarán los pagos para saldar el importe completo de las ayudas.

Del mismo modo, la conselleria encargada de la ganadería anunció también que va a destinar casi 600.000 euros a agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas de la Comunitat para el ejercicio 2024. Estas ayudas tienen por objeto el desarrollo de programas sanitarios que contribuyan a reducir la incidencia o prevalencia de las enfermedades del ganado, así como para la implantación de redes de vigilancia epidemiológica, e irán destinadas a un total de 71 agrupaciones de defensa sanitaria.

Publicidad

Con esta medida se pretende garantizar la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades de mayor importancia en los animales y zoonosis para la salud pública. De esta manera se pretende controlar el bienestar animal, las condiciones de higiene y seguridad en las explotaciones ganaderas de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad