La Conselleria de Medio Ambiente ha eliminado la figura de director del parque natural de la Albufera e integrará la gestión en la propia estructura administrativa del departamento que dirige Salomé Pradas.
Publicidad
El objetivo, según explicaron fuentes de la conselleria, es reforzar el carácter técnico ... de la gestión del parque. Pero también es cierto que conseguir candidatos para ponerse al frente de la Albufera no es sencillo.
De hecho, la última directora del parque ha dejado su puesto recientemente a petición propia, según las fuentes consultadas. Esta fue nombrada en mayo de 2022, casi un año después de que su predecesora lo dejara por jubilación. En esos diez meses se intentó cubrir la vacante en un par de ocasiones y en ambas quedó desierta porque nadie optó al puesto. Además, se le llegó a ofrecer la plaza a personal interino de la conselleria pese a que el Decreto de Provisión de Puestos de Trabajo de la Generalitat señala que esos puestos sólo en casos excepcionales pueden ser ocupados por personal de esta categoría.
La solución ahora adoptada entronca la dirección del parque en la propia estructura administrativa de la Conselleria de Medio Ambiente. Es una solución que ya estaba planteada por los gestores del Botánico al final de la pasada legislatura. De esta forma, desde el pasado mes de junio la figura del director se convertía en una jefatura de servicio.
Publicidad
Pero los actuales gestores del PP han optado por reforzar la vertiente técnica. Según la actual normativa, el cargo de director del parque es asumido por la jefatura de servicio de Espacios Naturales. Además, desde el departamento de Salomé Pradas se pretende que la figura de la dirección sea asumida también por la jefatura de sección de Zonas Húmedas.
Así lo han explicado fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente que han explicado que en la modificación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del departamento se incluirá que en la dirección del parque también recaerá en una jefatura de sección.
Publicidad
Esta modificación entrará en vigor a comienzos del año próximo una vez que se publique el ROF de la conselleria en el Diari Oficial de la Generalitat, han puntualizado las mismas fuentes. Además, han puntualizado que la Albufera está bajo la supervisión de otros organismos como la junta rectora del parque.
Noticia relacionada
El Botánico modificó a su llegada al poder en 2015 el sistema de designación de los directores-conservadores de los parques naturales. Estos pasaban a ser funcionarios y no cargos de designación directa como lo eran hasta ese momento. El PP va a incidir en esta línea y reforzar el carácter técnico de la gestión de estos espacios.
Publicidad
Ser director de este parque natural es complicado por los numerosos actores que lo conforman: pescadores, agricultores, cazadores, deportes como la vela náutica, ecologistas, entre otros. Son muchos los intereses en juego y es frecuente verse inmerso en alguna polémica. Es por ello que la figura no es la más atractiva para los funcionarios que parecen preferir destinos con menos complicaciones.
Pero uno de los problemas que más problemas genera es el hídrico. De hecho, la Conselleria de Medio Ambiente ha anunciado la creación de una mesa del agua en el seno del parque natural donde se reúnan las partes interesadas como la propia conselleria, el Ayuntamiento de Valencia, la Confederación Hidrográfica del Júcar y los regantes.
Publicidad
Y es que la endeble situación ha vuelto a quedar patente por los escasos niveles que ha alcanzado este año la 'perellonà', la inundación invernal del parque. No ha llovido a lo largo del otoño y la sequía ha pasado factura de forma que ha hecho peligrar los niveles mínimos exigidos por la normativa. Al final, la pasada semana las tres administraciones llegaron a un acuerdo para un trasvase de urgencia de 6,5 hectómetros cúbicos de agua procedente de la Real Acequia del Júcar para hacer frente a esta emergencia.
Otra de las cuestiones presentes son las licencias de ocupación de amarres de embarcación en las aguas del parque y de locales de restauración. También está pendiente la redacción del nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales y Plan Rector de Usos y Gestión de este espacio.
Noticia Patrocinada
Todos estos factores son un foco de desencuentros y originan un clima de continua polémica por lo que no es un lugar atractivo para los funcionarios de la conselleria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.