Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Ver 11 fotos

Instalaciones de la depuradora de Pinedo. Jesús Signes

Medio Ambiente recupera el tratamiento completo de las depuradoras de Quart y Pinedo para acabar con los malos olores en el Turia

Sólo cinco instalaciones de las 123 dañadas por la dana no operan al cien por cien

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 16 de enero 2025, 00:25

Las depuradoras de Quart-Benagéber y Pinedo, que fueron afectadas por la dana del pasado octubre, han recuperado todos sus tratamientos y funcionan al cien ... por cien. Así lo asegura la Conselleria de Medio Ambiente unos días después de que este periódico revelara los malos olores que estaban sufriendo los vecinos de La Torre por vertidos incontrolados al nuevo cauce del Turia.

Publicidad

Al parecer los malos olores provenían de unos vertidos de la depuradora de Quart-Benagéber que no estaban recibiendo el tratamiento biológico adecuado por los daños sufridos por la dana. Ahora, las instalaciones ya están trabajando a pleno rendimiento.

Fuentes de la Generalitat han explicado que la puesta en marcha de estos tratamientos contribuirá a mitigar los malos olores que estaban sufriendo los vecinos del nuevo cauce.

Las dos depuradoras estaban operando de forma parcial, ya que continuaban recibiendo barros y limos procedentes de la riada. En este caso, aplicar un tratamiento completo podría haber ocasionado daños a las instalaciones. Por esa razón, según explican desde la Generalitat, a los vertidos se les aplicaba un tratamiento complementario de nitrato cálcico que no ha conseguido mermar el hedor.

De esta forma, son ya dos más las instalaciones de tratamiento de aguas que recuperan la normalidad tras la dana. Las inundaciones del pasado mes de octubre provocaron daños en 123 instalaciones y numerosos colectores gestionados por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar).

Publicidad

En el marco del plan 'Recuperem Valencia', la Generalitat tiene previsto invertir cien millones de euros en un plan de recuperación de las depuradoras y las infraestructuras hídricas afectadas con el respaldo económico del Gobierno.

Hasta el momento, y tras la dana, el pleno del Consell ha validado actuaciones de mejora en contratos de emergencia por un valor de 54,6 millones de euros para las depuradoras afectadas que ya están ejecutándose.

Publicidad

Ante la gravedad de la situación, la prioridad ha sido reparar las averías y restablecer la evacuación de las aguas residuales con la mayor celeridad posible. El objetivo no era otro que lograr el restablecimiento normal de las infraestructuras afectadas y restablecer el servicio esencial que presta.

Cabe recordar que las directrices de la Unión Europea obligan a tratar las aguas residuales cada vez con mayores requisitos y el incumplimiento de las directivas conlleva sancionesmuy elevadas.

Fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente han indicado que las obras de emergencia se han estado ejecutando desde principios del mes de noviembre. En estos trabajos de mejora han colaborado más de 400 efectivos que en pocos días permitieron que el 80% de las instalaciones mantuviesen su actividad.

Publicidad

La primera fase de estos trabajos consistió en la eliminación de los vertidos, poner en marcha las 123 depuradoras afectadas y crear nuevos colectores provisionales como la conexión que se realizó entre Torrent y la instalación de Pinedo para evitar que siguieran llegando aguas sin depurar a la Albufera.

Una vez finalizada esta fase, el objetivo ha sido recuperar la plena actividad de las depuradoras que operaban parcialmente debido al impacto de los lodos, como es el caso de las instalaciones de Quart-Benagéber y Pinedo.

Publicidad

En estos momentos, según señalan fuentes de la Generalitat sólo cinco de las depuradoras dañadas no se encuentran en funcionamiento y no realizan el tratamiento integral. Se trata de instalaciones de menor tamaño y se ubican en la zona de Utiel.

Instalaciones menores

Al margen de las instalaciones que gestiona la Epsar, hay otras que están controladas por Egevasa, la empresa pública de la Diputación de Valencia, que también han sufrido daños. En este sentido, un convenio entre la Diputación de Valencia y la Generalitat (a través de la entidad pública Epsar) permitirá invertir 51,5 millones de euros en la mejora y construcción de 78 depuradoras en otros tantos municipios que han visto como sus infraestructuras de depuración se han visto afectadas por la riada.

Noticia Patrocinada

Este acuerdo entre las dos instituciones permitirá actuar en 78 municipios de forma que en las depuradoras de 70 localidades se realizarán mejoras y las otras ocho serán infraestructuras de nueva construcción.

Los municipios que van a tener depuradoras de nueva construcción son Andilla, Almisserà-Llocnou de Sant Jeroni, Requena, Puebla de San Miguel, Alpuente, Albaida, Gavarda y Sot de Chera.

La Diputación de Valencia invertirá en estas actuaciones 6,5 millones de euros y el resto, hasta los 51,5 millones, correrá a cargo de la Epsar. Hay que tener en cuenta que la financiación de los costes de este convenio se hará a cargo del canon de saneamiento que todos los valencianos pagan con su recibo del agua.

Publicidad

El convenio tendrá una duración de cuatro años (hasta 2028) y está previsto que en 2025 se inviertan 5,6 millones de euros, 22 millones en 2026, 16,7 en 2027 y, finalmente, 6,9 en 2028.

Además, hay en marcha otro convenio que está permitiendo realizar actuaciones de emergencia en las depuradoras dañadas para recuperar el servicio en el mínimo plazo de tiempo posible. Las actuaciones previstas cubren 75 poblaciones con un importe global de 32 millones de euros. A estas alturas se ha conseguido que ya no se produzcan vertidos sin depurar a los ríos a través de soluciones de urgencia. El reto ahora es regresar a la normalidad en el menor tiempo posible, aunque los trabajos son complicados porque algunas instalaciones están muy dañadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad