Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Cuatro sanitarios en una intervención quirúrgica. Pepe Marín

La jubilación de más de 3.000 médicos en los próximos cinco años en Valencia compromete la cobertura sanitaria

Casi mil facultativos cumplirán 65 años a lo largo de 2024 en la Comunitat frente al acuciante problema de la fuga constante de profesionales jóvenes a otras regiones

José Molins

Valencia

Lunes, 18 de diciembre 2023

Los médicos piden un relevo generacional. Un gran número de facultativos valencianos se está aproximando a la edad de jubilación, pero mientras tanto los jóvenes no encuentran incentivos laborales y cada vez más deciden marcharse a otras comunidades o países y también a la ... medicina privada. Se trata de un problema que en pocos años puede suponer un gran agujero en la sanidad por la falta de médicos si no se pone remedio. Por el momento la conselleria está empezando a llevar a cabo acciones para solucionar este problema con ofertas a los especialistas recién formados y una multitudinaria OPE que ya está aprobada.

Publicidad

Durante este próximo año 2024 serán casi mil los médicos de la Comunitat que llegarán a la edad de jubilación. En concreto 912 facultativos cumplirán 65 años en los siguientes doce meses, según datos de los Colegios de Médicos de Valencia, Castellón y Alicante. La mayoría de ellos están en la provincia de Valencia, donde 509 profesionales alcanzarán esta edad que, no obstante, tampoco obliga a la jubilación, ya que esto es decisión personal de cada uno. Un porcentaje de estos casi mil médicos optarán por poner fin a sus carreras y otros continuarán trabajando un tiempo más si así lo consideran. Pero sin duda van a haber cientos de bajas que necesitarán ser repuestas en cada centro sanitario de la región.

Este más de medio millar de médicos se suman a los 445 que cumplieron 65 años en la provincia valenciana en este 2023 que va a acabar, lo que deja ya casi mil facultativos de baja inmediata o próxima. Además, en la provincia de Alicante la cifra también es alta, ya que a lo largo de 2024 habrá 314 facultativos que cumplirán 65 años, mientras que en Castellón el próximo año llegarán a esta edad 89 personas, más los 94 que lo han hecho en este 2023.

Más de uno de cada cinco

Y con mayor perspectiva, los números a futuro también resultan preocupantes, ya que sólo en Valencia más de uno de cada cinco médicos se jubilará, como máximo, en los próximos cinco años, ya que hay 3.186 profesionales que tienen 60 años o más, lo que supone el 22% de los facultativos en activo de la provincia. Las cifras hablan por sí solas y dejan claro que el gran esfuerzo que debe hacer Sanidad se tiene que centrar en retener a los médicos jóvenes para cortar de raíz esa continua fuga de la Comunitat que está habiendo en los últimos años.

Publicidad

Y es que, mientras los facultativos en activo se van acercando a la edad de jubilación, en los últimos cinco años en Valencia sólo se han incorporado 2.082 nuevos médicos desde las universidades para empezar a hacer su formación MIR como especialistas en los hospitales de la región. Las plazas que ofrece el ministerio suben cada año únicamente un 5% y además en algunos puestos como Atención Primaria hay algunas vacantes que se quedan vacías, por la falta de atractivo que tienen para los médicos jóvenes, debido a las condiciones de estrés y exceso de horas que supone. Es decir, que la población sanitaria se envejece y aumenta poco el relevo joven.

Para Mercedes Hurtado, presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, la situación se va a agravar en el futuro: «Tenemos un 46% más de médicos jubilados de los que teníamos en 2018 y en los próximos años se van a jubilar muchos más, pero no hay una reposición de nuevos colegiados. En Valencia vamos a tener un déficit de mil médicos en cinco años por este desfase entre los que terminan y los que empiezan, aunque se necesitan muchos más facultativos».

Publicidad

Desde el pasado mes de mayo 414 nuevos médicos comenzaron sus formaciones como especialistas en Valencia y el próximo 20 de enero harán el examen MIR los aspirantes a comenzar en 2024 su formación en las 915 plazas que hay en toda la Comunitat. El problema es que, una vez concluyen esta formación, muchos se acaban marchando fuera o a centros privados en busca de contratos más estables de los que les ofrecen aquí. Por este motivo, como avanzó este diario, la Conselleria de Sanidad ofrecerá contratos de tres años a los nuevos especialistas que acaben su cuarto año de formación como especialistas MIR para evitar las fugas de médicos a otros lugares y combatir este envejecimiento de la profesión.

Y es que desde la pandemia, en sólo tres años más de mil médicos formados en los hospitales valencianos se han marchado de la Comunitat, la inmensa mayoría de ellos jóvenes, en busca de mayor estabilidad y mejores condiciones laborales en otras zonas, principalmente comunidades autónomas cercanas. Mayores sueldos, contratos más largos o indefinidos, en lugar de encadenar sustituciones temporales aquí, horarios más compatibles con la conciliación y menor presión asistencial son los principales motivos que llevan a los médicos a salir de la Comunitat hacia otras regiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad