Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un camión, atrapado en el atasco del Polígono Industrial de El Oliveral. L.P

Los trabajadores de los polígonos de Riba-roja, evacuados

Más de un millar de personas han quedado atrapadas en las empresas

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 30 de octubre 2024, 10:30

Un millar de personas, «entre novecientas y mil», se quedaron la noche del martes atrapadas en las áreas industriales El Oliveral Sectores 12 y 13 y el Parque Logístico de Valencia en Riba-Roja. El rescate ha finalizado horas después del mediodía. Eran todos trabajadores de empresas radicadas en estas áreas industriales a quienes sorprendió la DANA y no pudieron salir de sus centros de trabajo, tal como confirmó a LAS PROVINCIAS el alcalde de la localidad, Robert Raga.

Publicidad

Además, en la localidad del Camp de Turia, a media mañana de hoy se ha visto cómo el 'pont nou', el que se construyó tras el desastre del río Turia en 1957, estaba arrasado hasta dejarlo impracticable por el paso de las aguas. El Ayuntamiento de la localidad ha explicado que el martes «el pont vell», en la actualidad de uso peatonal, también había quedado impracticable dado que el agua destruyó sus rampas de acceso. Además, tal como han destacado desde el Consistorio, ahora están pendientes de estudiar si ha sufrido daños estructurales. La localidad, como ha apuntado Raga, se encuentra prácticamente incomunicada. «Sólo tenemos acceso a Manises», ha destacado.

La primera autoridad municipal de esta localidad ha apuntado que no tenían constancia de que en la localidad hubiera víctimas mortales y explicó que para rescatar a las personas atrapadas se han habilitado autobuses que hacían viajes contínuamente para poder trasladar a las personas que en no pocos casos se habían visto obligadas a refugiarse en los tejados de las sedes empresariales.

Desde el área industrial los autocares les acercaban a las áreas que habilitaron para acogerles en los colegios CEIP Cervantes, CEIP Camp de Turia e IES Pla de Nadal. La imposbilidad de acceder a las empresas ha llevado a señalar un punto de encuentro al que los evacuados acudían andando y allí les esperaba el autobús.

«Un auténtico desastre en el polígono'

Las personas atrapadas han vivido una noche muy difícil, dramática, en espacios que han resultado «un auténtico desastre en todas sus áreas», según fuentes de EGMPLV, entidad responsable del polígono. Durante las tareas de evacuación, las autoridades prohibieron la entrada a cualquier área del parque. No obstante, los daños materiales que se estiman son muy elevados tanto desde el punto de vista particular como empresarial.

Publicidad

Una vez trasladados a los colegios habilitados como espacios de apoyo y acogida han encontrado comida y agua, así como un objeto que se ha convertido en bien de primera necesidad, «cargadores de teléfonos móviles para que puedan contactar con sus familias». Antes de llegar a los centros educativos se les realizó una revisión médica en centros de salud, siempre según las fuentes municipales y el alcalde de la localidad.

Aun cuando no se conocen víctimas mortales, los daños materiales que se estiman son muy elevados tanto desde el punto de vista particular, el de las propias firmas radicadas en las áreas industriales afectadas, como desde el punto de vista empresarial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad