Borrar
El baile de cifras con poco respeto

El baile de cifras con poco respeto

El Gobierno da cero fallecidos en la Comunitat y Barceló comunica seis

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 19 de mayo 2020

«Sí, es cierto, hay un baile de cifras». Así resumió la subdirectora de Epidemiología de la Generalitat, Herme Vanaclocha, las diferencias entre los datos estadísticos del Ministerio de Sanidad y las de la conselleria. Con los números en la mano la situación se debate entre el surrealismo y el ridículo. Tiene hasta un punto frívolo si no se estuviera hablando de la vida de muchas personas y del dolor de unas familias destrozadas por la pandemia.

El doctor Simón salió en rueda de prensa a las cinco de la tarde para dar el parte del día sustentado con la estadística del Ministerio de Sanidad a las 00:00 horas del 19 de mayo. En esa relación, en la casilla de fallecidos de la Comunitat, el número era una alegría para los valencianos: cero fallecidos en las últimas 24 horas.

Por primera vez desde el 15 de marzo no había ningún deceso vinculado al Covid.-19. A las siete de la tarde, la buena noticia saltó por los aires porque la consellera de Sanidad, Ana Barceló, apuntó siete muertos para rectificar al segundo y dejar el número de muertos final en seis.

Vanaclocha explicó que este baile de cifras en los fallecidos se debía a que la Generalitat sí que tiene en cuenta a los muertos con vínculo epidemiológico –aquellos a lo que no se les ha hecho la prueba PCR y no está diagnosticados– y el Gobierno no los tiene en cuenta. El problema es que ese baile se suele dar en una o dos personas como máximo, pero no en seis como pasó ayer en la Comunitat.

Además, los muertos con vínculo epidemiológico se suelen dar en residencias de ancianos y ayer, como certificó Barceló en su comparecencia, sólo dos de los seis fallecidos se dieron en centros de mayores, por lo que resulta todavía más sospechoso que el Ministerio de Sanidad no contabilizara a ninguno de los seis fallecidos en la Comunitat en las últimas 24 horas.

El doctor Simón compareció a las cinco de la tarde para anunciar 83 fallecidos en España pero, con la reglas de la Comunitat Valenciana en la mano, hay un mínimo de 89 y que no forman parte de la curva oficial.

Otro de los datos que tampoco cuadró, y sí que lo había hecho hasta ayer, es el de nuevos positivos por Covid-19 en la Comunitat mediante PCR. En el listado del Ministerio de Sanidad figuraban cinco infectados pero Barceló corrigió el número para elevarlo hasta los 16. En el segundo turno de comparecencia, Herme Vanaclocha tomó la palabra para detallar que era una cuestión de ajustes, del nuevo modelo que se ha comenzado a implementar esta semana y de que las PCR se van a consolidar como el método más fiable para aparcar de manera casi definitiva los test rápidos de detección de anticuerpos.

La buena noticia es que el número de recuperados ya ha superado la barrera de los 10.000 –10.815 concretamente– tras las 215 nuevas altas contabilizadas ayer. Una buena noticia si se tiene en cuenta que desde el inicio de la pandemia se han confirmado 10.930 casos por PCR en la Comunitat.

La presión hospitalaria, tras el repunte del fin de semana, ha vuelto a aliviarse con 333 ingresados tras las 26 altas en los hospitales de la Comunitat. El Ministerio, si el dato es correcto, daba ocho ingresados nuevos en las últimas 24 horas. Además, las UCI valencianas también pierden pacientes con sólo un ingreso y un total de 51 camas ocupadas en intensivos, ocho menos que el día anterior. Una de las mejores noticias para la Comunitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El baile de cifras con poco respeto