Secciones
Servicios
Destacamos
La entrada en servicio de las obras del corredor mediterráneo ya no depende únicamente del ritmo de las obras planificadas (en el caso de la Comunitat, el horizonte más próximo se sitúa en verano con la segunda fase del tercer carril entre Sagunto y Castellón) sino en el porcentaje de ejecución de las partidas comprometidas en los Presupuestos del Estado, cuyo grado de cumplimiento se ha visto reducido en los últimos años.
Por ejemplo, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) apenas invirtió 147,50 millones de los 300,28 previstos en los Presupuestos del Estado de 2018, lo que representa un grado de ejecución del 49,12% en el caso de los proyectos vinculados a Adif Alta Velocidad, mayoritariamente vinculados con el corredor mediterráneo, según los datos facilitados por la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana tras analizar el reconocimiento de la inversión real y la liquidación de los PGE del año pasado. Figura, por ejemplo, la implantación del ancho internacional en el tramo Valencia-Castellón-Vandellós.
El director-gerente de los contratistas, Manuel Miñés, explica que las cifras son muy similares a las registradas para Adif en toda España, pues el organismo dependiente del Ministerio de Fomento ejecutó el 49,5% de la partida asignada el año pasado, es decir, que dejó sin gastar un total de 1.370 millones. Eso el año pasado, pero la situación se repite ejercicio tras ejercicio. Así, en 2017 quedaron por ejecutar actuaciones por valor de 983 millones en el ámbito nacional y, en 2016, por 2.581,9 millones, ya que apenas se invirtió el 30% de lo previsto en las cuentas del Estado.
De ahí que las cifras presentadas por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ofrezcan «poca credibilidad» a juicio de los contratistas. «Ante esta realidad incontestable, ¿qué fiabilidad nos ofrece para 2019 las inversiones previstas por Adif en la Comunitat? Francamente ninguna», reflexiona Miñés.
Los Presupuestos, que se someterán a votación en el Congreso de los Diputados la próxima semana, contemplan una partida de 618 millones de Adif y Adif Alta Velocidad en la Comunitat (dejando al margen los 309 millones para la red de Cercanías). La cuantía implica duplicar lo previsto en los PGE de 2018 y multiplicar por un 309% lo ejecutado realmente el ejercicio pasado.
«Es inalcanzable e imposible de ejecutar este año», añade el representante de los contratistas, pues la mayoría de los proyectos «o no están todavía contratados o ni siquiera se han licitado muchos de ellos», como sucede con la remodelación de la estación de la Fuente de San Luis y la adaptación al ancho internacional hasta Almussafes o la adecuación de la vía del tramo ferroviario entre Sagunto y Teruel, cuyos plazos de presentación de ofertas finalizaron el mes pasado.
«A mucho correr, teniendo en cuenta el trámite parlamentario, no antes del mes de abril se aprobarán y se podrá comprometer el gasto para las obras nuevas, con lo cual nos quedarán tan sólo ocho meses hábiles para cumplir con las inversiones previstas». Entre ellas, recuerda Miñés, el canal de acceso del Parque Central para el que pide «un empujón» porque el proyecto ya está redactado por la ingeniería Ineco.
También recuerda que entre 2013 y 2018 las licitaciones de Adif en la Comunitat alcanzaron los 922 millones (9,87% del total), aunque el año pasado se dispararon al incluirse el contrato a 20 años de las instalaciones de seguridad del nudo de La Encina por 356 millones.
Las partidas incumplidas en ejecución no sólo afectan a las inversiones ferroviarias. También sucede en carreteras, donde los contratistas denunciaron recientemente que el ministerio dejó de licitar 256,54 millones en la Comunitat el año pasado. A esta cantidad habría que sumar las partidas de las obras licitadas en 2017 y adjudicadas en 2018, como el tercer carril de la V-21 o la ampliación de los accesos del aeropuerto de Alicante (N-338), que apenas se consumieron al comenzar con retraso los trabajos por problemas con las expropiaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.