Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La consellera Gabriela Bravo. J. S.

Las multas por el Covid ya cuestan más de un millón de euros a los valencianos

Los cuerpos policiales han elevado a Justicia 208.000 denuncias en un año, pero se han propuesto menos de 30.000 sanciones

J. A. MARRAHÍ

VALENCIA.

Miércoles, 28 de julio 2021, 00:12

Más de un millón de euros. Es el valor de las denuncias tramitadas por la Conselleria de Justicia por infracciones contra las medidas para frenar el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Hasta la fecha y un año después de la puesta en marcha del decreto de sanciones, los distintos cuerpos policiales han elevado a la Generalitat 208.000 denuncias por los incumplimientos de restricciones.

Publicidad

Según los últimos datos del departamento autonómico, el Consell ha tramitado (introducido en el sistema de gestión de multas), 26.826 denuncias de infracciones. Afectan a 25.586 personas físicas y a 1.240 negocios o establecimientos. Y de ese conjunto de denuncias registradas, se ha iniciado el expediente sancionador para 19.926. El número de expedientes iniciados durante el mes de julio «se ha incrementado en 7.611 respecto al mes de junio», destaca el departamento de Gabriela Bravo.

De los expedientes que han empezado a tramitarse, han finalizado 8.032. «El número de procedimientos finalizados durante el mes de julio se ha incrementado en 4.457 respecto al mes de junio, es decir, casi el doble», resalta Justicia.

¿Qué castigan las multas? Del conjunto de denuncias, el 96% son infracciones leves impuestas a personas que no llevaban mascarilla o hacían un uso incorrecto de este elemento. El 4% restante son sanciones graves o muy graves que, de acuerdo con el decreto sancionador, se imponen «por superar los límites del aforo en establecimientos públicos, organizar o participar en reuniones, fiestas o acto público o privado no autorizado o no mantener la distancia de seguridad».

De las 26.826 propuestas de sanción, sólo 1.880 infractores han reconocido la falta y tendrán una rebaja del 40% en el importe de la sanción. Por provincias, 392 personas de Alicante han reconocido la infracción, 1.168 en Castellón y 320 de Valencia.

Publicidad

Como informó ayer este diario, la plantilla para la tramitación de las denuncias está compuesta por 52 personas. Y desbordada. Son 25 técnicos jurídicos, 10 administrativos y 17 auxiliares que se incorporaron para reforzar a los cuatro funcionarios con los que contaba inicialmente el Servicio de Espectáculos y Establecimientos Públicos, departamento encargado de la tramitación de las multas del Covid. Estaba dimensionado para absorber entre 250 y 300 denuncias al año y ahora se enfrenta a picos de hasta 500 propuestas de sanción al día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad