Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
LP
Coronavirus en Valencia | Un municipio valenciano aguarda la evolución de los datos para ver si necesita confinarse

Un municipio valenciano aguarda la evolución de los datos para ver si necesita confinarse

La Conselleria de Sanidad ha trasladado su preocupación por el número de contagios al ayuntamiento de la localidad

EFE

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 16:13

La Conselleria de Sanidad ha trasladado al Ayuntamiento valenciano de Sumacàrcer que los datos epidemiológicos de contagio en el pueblo «son preocupantes» y que habrá que esperar a la evolución de los próximos días para decidir si «hacen falta medidas ms drásticas», como el confinamiento.

Así lo ha indicado a EFE David Pons, alcalde de este municipio de la comarca valenciana de la Ribera Alta, con 1.100 habitantes, y que ha registrado un brote de coronavirus de origen social, con quince casos positivos, y que está a la espera de los resultados de las pruebas PCR que se han realizado a «muchos» vecinos de la localidad.

Noticia Relacionada

El brote se registró en un bar de la localidad, con la dificultad que ello conlleva del seguimiento de todos los contactos, ha explicado Pons, quien ha asegurado que, aunque desconoce el número de pruebas que se han realizado, «por probabilidad seguro que salen más positivos».

«Sanidad nos ha confirmado que los datos son preocupantes y hay que esperar para tomar otras decisiones», ha apuntado, y ha sostenido que «hará todo para proteger la salud de los ciudadanos» como este verano, cuando «no» les «tembló la mano» para tomar medidas «por encima de los intereses de la economía local».

Ha reconocido que la situación es de «calma tensa» a la espera de conocer los resultados de las pruebas PCR y saber si tienen que adoptar «medidas más duras».

«Estamos en contacto constante con las autoridades sanitarias y nos informan de los datos que van saliendo con cuentagotas», ha apuntado, a la vez que ha apelado a la responsabilidad particular de los vecinos para frenar la extensión de la pandemia.

Ha recordado que este verano, Sumacàrcer tuvo un brote de origen laboral en el propio Ayuntamiento, con seis personas contagiadas pero que «fue rápidamente controlado», aunque ahora, al ser un bar el foco, «dificulta el control de todos los contactos».

El Ayuntamiento, con el inicio del curso escolar y ante los posibles rebrotes, ya decidió cerrar todos los parques y locales públicos y suspender la agenda cultural para el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

«Hemos puesto toda la maquinaria en marcha de limpieza de calles e instalaciones, y especialmente, en el colegio público, se han repartido mascarillas y se han adoptado muchas medidas, pero la responsabilidad es individual y esa es la dificultad que entraña esta pandemia», ha apuntado.

De hecho, este miércoles, el Ayuntamiento ha informado en un comunicado de que durante estos días lleva a cabo un dispositivo especial de limpieza para combatir la pandemia y sus posibles rebrotes.

Para ello ha destinado una partida adicional para la contratación de una empresa especializada en la limpieza y desinfección de espacios públicos, combatiendo la proliferación del virus entre los elementos de contacto colectivo.

Desde principio de semana se están redoblando los esfuerzos en diferentes espacios municipales como el Ayuntamiento o la escuela, o también en enclaves públicos como parques y jardines, lo que supone «reforzar actividad que el consistorio sumacarcelino ha efectuado desde el principio de la declaración del estado de alarma».

«No vamos a escatimar en recursos para que las instalaciones de Sumacàrcer sean todo lo seguras que podemos garantizar. Aun así, la responsabilidad de la ciudadanía debe complementar estas acciones porque si cada vecino no es estricto en el cumplimiento de las recomendaciones y exigencias sanitarias, no vamos a ningún sitio», ha concluido Pons.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un municipio valenciano aguarda la evolución de los datos para ver si necesita confinarse