

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay una característica que haya marcado el mes de marzo es la lluvia. La tónica habitual durante las últimas semanas ha sido el agua. Un tren de borrasca ha pasado sin contemplaciones por practicamente toda la geografía nacional dejando registros y una media muy por encima en la mayoría de las ciudades españolas.
Buena muestra de ello es que las Fallas 2025 han sido unas de las más lluviosas de la historia con practicamente todos los días lloviendo de la semana grande. Precisamente el pasado martes 18 de marzo se recogieron 31,2 litros por metro cuadrado en el observatorio de Valencia. Fue una precipitación intermitente y débil, algo más intensa de madrugada, y es el día de una semana de estas fiestas (entre el 15 y el 19 de marzo) con más precipitación acumulada desde que existen registros.
Fem un repàs a la pluja mensual del mes de març 🌧️
— AVAMET (@avamet) March 22, 2025
Estem tenint un mes extremadament humit, especialment en zones muntanyoses prelitorals i interiors. La Vall d'Ebo s'acosta als 600 l/m².
On menys ha plogut: Columbretes (19), Tabarca (29), Vinaròs (33) i el Campello (38). pic.twitter.com/5OzEjiYy41
Una jornada que no fue un hecho aislado, y que confirma una tendencia que está cambiando con el paso de los años. Las lluvias al final de invierno y comienzo de la primavera se están convirtiendo en una característica del litoral mediterráneo, tal y como indica un estudio sobre el comportamiento pluviométrico en la Comunitat que avanza que se está registrando una modificación de parámetros de la lluvia.
En cuanto a los registros acumulados, la palma se la lleva el municipio alicantino de 230 habitantes (INE 2024) con hasta 591 litros registrados hasta el 22 de marzo. Mientras que el podio lo completan Benialí (La Vall de Gallinera) y Bicorp con 589,6 y 565,2 litros, respectivamente. Mientras que donde menos: Columbretes (19), Tabarca (29), Vinaròs (33) y El Campello (38).
LOCALIDAD | LLUVIAS (l/m2) |
---|---|
La Vall d'Ebo | 591 |
La Vall de Gallinera (Benialí) | 589,6 |
Bicopr (Los Botijos) | 565,2 |
La Vall de Gallinera( Benissilli) | 562,4 |
L'Alcudia de Veo (Benitandús) | 524,6 |
L'Alcudia de Veo (Veo) | 514,5 |
Aín | 513,4 |
Enguera | 508 |
Enguera (Adene) | 477,8 |
La Figuereta | 476,3 |
Suera | 461,5 |
Torralba del Pinar | 453,2 |
l'Orxa | 450,4 |
Eslida | 432,4 |
A buen seguro los registros siguen subiendo en los próximos días, con la inestabilidad imperante a causa de la borrasca Martinho, que está dejando lluvias, nevadas y fuertes rachas de viento por la Comunitat Valenciana y el resto de la geografía nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Famosas en la reinauguración de una tienda de lujo en Valencia
Begoña Clérigues
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.