Ver fotos
Ver fotos
AGENCIAS
Domingo, 31 de mayo 2020
Este lunes ya se pueden abrir las playas ante la llegada de la fase 2 a la Comunitat Valenciana. Una de las nuevas medidas que establece el Gobierno permite que los ciudadanos disfruten de los arenales y del agua, aunque este servicio no estará disponible en dos municipios turísticos de la Comunitat. Los respectivos ayuntamientos han coincidido en la «seguridad» para retrasar la fecha de apertura y así hacerlo con todas las garantías posibles para evitar contagios por coronavirus. Santa Pola y Benidorm no abrirán sus playas, pero otros puntos de la geografía como Alicante ciudad sí lo harán.
Publicidad
El municipio de Santa Pola mantendrá el cierre de sus playas al baño y a la estancia en el arenal hasta mediados del mes de junio, cuando se puedan garantizar todos los criterios de seguridad ciudadana.
Noticia Relacionada
Según han informado fuentes municipales en un comunicado, el consistorio ha recibido indicaciones estatales y autonómicas «con menos de una semana de antelación con respecto a la apertura de playas», por lo que han indicado que están estudiando «a contrarreloj» todas las medidas que se tienen que tomar para que las playas reabran «con la máxima seguridad y control posible».
El ayuntamiento señala asimismo que, tras consultar con otros municipios y evaluar el estado actual de sus playas, en las que se espera la presencia de maquinaria y trabajadores, junto a que aún no se pueden garantizar las medidas de distanciamiento e información, se ha decidido posponer la reapertura al baño y a la estancia en el arenal hasta mediados de junio.
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento de Benidorm también mantendrá las playas cerradas el próximo lunes. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha afirmado que las mantendrá cerradas «por responsabilidad» y hasta que se pueda garantizar la seguridad en el arenal y las zonas de baño.
Publicidad
Así, ha manifestado que la intención del consistorio es abrirlas «pronto» y que además su uso estará sujeto a horarios.
A preguntas de los periodistas, este viernes, Pérez ha fijado la apertura de las playas en torno al 15 de junio y ha adelantado que estarán sujetas a un horario partido de mañana y tarde con cierres a mediodía y por la noche.
El Ayuntamiento aún está ultimando el horario concreto de apertura y cierre, pero el alcalde ha señalado que el cierre y vaciado de playas a mediodía servirá para proceder a la limpieza y desinfección de los elementos de uso común y para poder duplicar la capacidad de recepción de usuarios dado que el aforo se va a ver limitado a más del 50%.
Publicidad
Noticia Relacionada
«La playa es un derecho y cuanta más gente la pueda gozar, mejor», ha apuntado Pérez que ha explicado que el turno partido favorece la movilidad de los usuarios y un mayor número de bañistas puedan acceder al arenal a lo largo del día.
Las playas estarán cerradas por las noches, incluida la Noche de San Juan, y por el día se establecerá control de aforo, flujos y dirección, distancia de seguridad de dos metros entre personas, distancias superiores a cuatro metros con la línea de mar y la fijación de un turno para su uso. «Hasta que no podamos ofrecer en nuestras playas la máxima seguridad a los usuarios, no las abriremos», ha indicado Pérez.
Publicidad
La apertura de las playas estaba prevista inicialmente para la fase 3 de desescalada, el 21 de junio, y Benidorm estaba trabajando en un plan global de gestión de playas con ese horizonte límite aunque con la previsión de «poder abrir antes».
Por ello, a pesar del adelanto de la apertura de playas a fase 2, el Ayuntamiento continuará con sus plazos previstos para poder garantizar la máxima seguridad en arenal y zonas de baño.
En cualquier caso, Benidorm prevé abrir sus playas antes de ese 21 de junio y baraja como posible fecha el 15 de junio «ocho días antes de lo establecido por el gobierno», han apostillado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Alicante y Elche abrirán este próximo lunes los 16 kilómetros de playa que suman entre ambas ciudades, aunque con las limitaciones propias de la situación de pandemia que se vive.
En ese sentido, las fuentes consultadas por Europa Press, han indicado que Alicante fijará pasarelas de entrada y de salida a las zonas de arena y se establecerán controles de seguridad para mantener las distancias.
Noticia Patrocinada
No obstante, las mismas fuentes han subrayado que no se determinarán controles por aforo ni por horario para acceder a las playas, cuya apertura se ha previsto para este lunes 1 de junio.
Además, las zonas de baño en Alicante contarán un con un despliegue de entre 10 y 20 socorristas, que deberán cubrir los siete kilómetros de playas con que cuenta la ciudad.
En cualquier caso, desde el consistorio se ha indicado que este sábado el alcalde, Luis Barcala, y la vicealcaldesa y concejala de Turismo, Maria del Carmen Sánchez, ampliarán la información y ofrecerán detalles de la reapertura.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por su parte, desde Elche también se ha avanzado este viernes que el próximo lunes reabren sus nueve kilómetros de playa donde ya estará permitido el baño.
A pesar de ello, el alcalde Carlos González ha llamado a la responsabilidad individual ya que, según ha informado, «no estarán operativos los servicios de salvamento y socorrismo hasta la segunda o tercera semana de junio como cada año se viene haciendo».
Publicidad
Además, ha anunciado la creación del Ente Gestor de Playas, compuesto por responsables y técnicos de las áreas de Playas, Turismo, Seguridad Ciudadana y Mantenimiento.
«Órgano que desarrolla un papel determinante en la organización del uso que tendrán las playas durante la temporada estival», ha destacado González que ha señalado que «el principal objetivo que plantea este ente es el de garantizar la seguridad y la protección de la salud de los ciudadanos».
Más noticias
REDACCIÓN / europa press
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.