Una personas con mascarilla pasea al atardecer en Valencia este jueves, sexagésimo octavo día del estado de alarma. EFE / ana escobar

Sólo 11 municipios valencianos de entre 5.000 y 10.000 habitantes podrán acogerse a los nuevos horarios

46 localidades no cumplen el requisito de densidad de población al tener más de 100 personas por kilómetro cuadrado

m. c. v.

Valencia

Viernes, 22 de mayo 2020

La orden del Ministerio de Sanidad publicada este viernes en el BOE que elimina las restricciones horarias a los municipios de menos de 10.000 habitantes sólo se podrá aplicar en aquellos que tengan una densidad de población inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado que aún se encuentran en fase 0 y fase 1 del plan de desescalada.

Publicidad

En la Comunitat Valenciana, hay 57 localidades con una población de entre 5.000 y 10.000 personas, pero no todos ellos cumplen el requisito de densidad de población. A continuacuón se detallan cuáles de ellos tiene menos de 100 habitantes por kilómetros cuadrado y cuáles no:

Poblaciones que cumplen el requisito de densidad demográfica

Ayora: 8,52 hab./km²

Borriol: 86,54 hab./km²

Turís: 82,32 hab./km²

Alcalá de Xivert: 40,55 hab./km²

Jijona: 42,1 hab./km²

Dolores: 47,3 hab./km²

Peníscola: 93,84 hab./km²

Pinoso: 62.98 hab./km²

Segorbe: 84,53 hab./km²

Buñol: 85,37 hab./km²

Castalla: 86,18 hab./km²

Poblaciones que no lo cumplen y seguirán con restricciones horarias

Alcúdia de Crespins: 988,01 hab./km²

Benejúzar: 575,9 hab./km²

Monforte del Cid: 102,62 hab./km²

Torreblanca: 181,85 hab./km²

Xeraco: 282,92 hab./km²

Betxí: 268,69 hab./km²

San Miguel de Salinas: 105,59 hab./km²

Gata de Gorgos: 297,54 hab./km²

Benigànim: 174,94 hab./km²

Almenara: 214,49 hab./km²

Albaida: 120,95 hab./km²

Guadassuar: 167,51 hab./km²

Náquera: 156,54 hab./km²

Moncofa: 420,14 hab./km²

Publicidad

Museros: 518,71 hab./km²

Finestrat: 148,92 hab./km²

Canet d'En Berenguer: 1.744,01 hab./km²

Bigastro: 1623,41 hab./km²

Ondara: 647,36 hab./km²

Villanueva de Castellón: 355,12 hab./km²

Banyeres de Mariola: 140,57 hab./km²

Rocafort: 3.045,22 hab./km²

Cox: 429,2 hab./km²

Callosa d'en Sarrià: 208,4 hab./km²

Almàssera: 2.683 hab./km²

Foios: 1.112,92 hab./km²

Onil: 154,78 hab./km²

Pedreguer: 253,19 hab./km²

Monserrat: 162,7 hab./km²

Publicidad

Redován: 826,56 hab./km²

La Pobla de Farnals: 826,56 hab./km²

San Fulgencio: 397,72 hab./km²

L'Olleria: 256,55 hab./km²

Cheste: 118,90 hab./km²

El Puig de Santa Maria: 321,57 hab./km²

Catral: 430,78 hab./km²

Oropesa del Mar: 340,27 hab./km²

San Antonio de Benagéber: 1.001,72 hab./km²

Rafelbunyol: 2.111,9 hab./km²

Almussafes: 827,67 hab./km²

Tavernes Blanques: 2.188,22 hab./km²

Muro de Alcoy: 308,17 hab./km²

Massanassa: 1.674,11 hab./km²

Publicidad

Vilamarxant: 131,81 hab./km²

Sax: 153,34 hab./km²

Alcàsser: 1089,12 hab./km²

Fase 1'5

Las novedades que se aplican en estos 12 municipios y los de menos de 5.000 habitantes

Además de en estos 12 municipios con menor densidad, la medida también se aplica en un total de 276 localidades de la Comunitat con menos de 5.000 habitantes. Entre las nuevas medidas se encuentran: los miembros de una familia que residan en el mismo domicilio podrán salir a pasear juntos ya que deja de aplicarse la norma de un adulto por cada tres niños. También se flexibiliza la distancia para realizar dichas salidas, que para los municipios en fase 1 es un máximo de un kilómetro y las franjas horarias desaparecen.

Asimismo, los bares y restaurantes podrán empezar a servir comida en sus locales, con un máximo del 40% del aforo y manteniendo los dos metros de seguridad entre mesas. No obstante, las discotecas y bares de ocio nocturno permanecerán cerrados.

Publicidad

En los municipios de costa, podrá accederse a la playa no sólo para realizar deportes pero con medidas restrictivas como el aparcelamiento.

En el caso de velatorios y entierros, será de aplicación en estos municipios lo previsto en la orden del 16 de mayo que recoge que puedan realizarse, en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo, en cada momento, de veinticinco personas en espacios al aire libre o quince personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.

En el caso de bibliotecas, podrán abrirse para actividades de consulta con un tercio del aforo. Las salas infantiles y las colecciones de libre acceso permanecerán cerradas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad