Hospital de la Comunitat, durante la pandemia del coronavirus. EFE

Los municipios valencianos en riesgo extremo por coronavirus: las localidades con mayor incidencia acumulada y más casos detectados en las últimas semanas

Los datos de Sanidad aún no reflejan la llegada del 'efecto Navidad'

j. lita

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 09:22

363,99. Esa es la incidencia acumulada a 14 días del coronavirus en la Comunitat Valenciana. Hace semanas este indicador que muestra la evolución de la pandemia se situaba por debajo de los 300. Desde el puente de diciembre no ha dejado de subir. Antes de Navidad la propia consellera de Sanidad, Ana Barceló, indicó que la tendencia descendente se había revertido por completo desde el 6 de diciembre. Tras el relajamiento de medidas de cara a las fiestas navideñas, la llegada de las primeras compras masivas y el puente de diciembre parecen estar detrás del constante aumento de casos de coronavirus en la Comunitat, hasta llegar a marcar este martes el récord de contagios registrados y 60 muertos en una única jornada. Tal es la situación que algunos municipios valencianos ya han anunciado más restricciones de cara a Nochevieja, para evitar que las fiestas privadas provocan una nueva avalancha de casos, en el ecuador de la fiesta navideña. Todo ello mientras se estudia la llegada de la cepa británica del coronavirus a la Comunitat Valenciana. Los datos que ofrece la conselleria de Sanidad demuestran dos realidades igual de negativas: que una serie de municipios valencianos superan tasas de incidencia de más de 1.000 (llegando hasta los 2.715 de El Verger) y que la detección de casos sigue sin freno (hasta 3.000 en las últimas dos semanas en la ciudad de Valencia).

Publicidad

Hasta 18 municipios de la Comunitat Valenciana superan la tasa de 1.000 en la incidencia acumulada a 14 días. Entre ellos, la localidad más habitada es Canals, con una tasa de 1.258 entre los más de 13.500 habitantes. A dos días de acabar el año 2020 el municipio de la Comunitat con la tasa de incidencia más elevada es El Verger, con 2.715 para una población de 4.640 habitantes. En las últimas dos semanas se han detectado 126 casos. Ya explicaron hace varios meses desde la conselleria de Sanidad que es «normal» que los municipios «pequeños» tengan incidencias disparadas con la detección de varios brotes durante las últimas semanas, sin que tenga que ser sinónimo de situación descontrolada en la localidad.

Uno de los municipios con la tasa de incidencia disparada a 14 días es Vistabella del Maestrazgo. Sanidad indica que la tasa es de 1.179, tras detectar en las últimas dos semanas 4 casos entre una población de 339 habitantes.

Más casos

Por otra parte de los datos se encuentran los municipios que más positivos por coronavirus han detectado en las últimas dos semanas. En este apartado de la estadística autonómica se constata que las ciudades con mayor número de habitantes son las que copan los primeros puestos con más casos detectados. La única que escapa es Torrevieja, la quinta localidad más habitada de la Comunitat: 77 casos detectados entre los más de 83.000 habitantes, la única que está en «riesgo medio» entre la casi unanimidad de «riesgo extremo«.

La ciudad de Valencia ha detectado 3.041 casos de coronavirus durante los últimos 14 días. A esta estadística aún no se le suma el 'efecto Navidad', que podría provocar que aumentara este índice que llegó a ser de 2.600 casos en dos semanas hace pocos meses. Le siguen a la capital ciudades como Alicante, con 959 casos, y Elche, con 818 positivos. También se encuentra en las primeras posiciones, atendiendo a esta clasificación por casos detectados, el municipio de Canals, con 171 positivos en dos semanas.

Publicidad

Tablas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad