Manuel García
Riba-roja de Túria
Jueves, 5 de diciembre 2024, 14:07
Necesidad de una recuperación lo más rápida posible. La 24ª Asamblea general de la Asociación de Municipios vinculados al Parque Natural del Túria se ha celebrado este jueves en el salón de plenos del Ayuntamiento de Riba-roja con carácter extraordinario por la DANA, de manera presencial y telemática.
Publicidad
Bajo la presidencia del alcalde de Riba-roja, Robert Raga, han asistido al acto representantes de los municipios de Valencia, Quart de Poblet, Manises, Paterna, Mislata, Vilamarxant, Pedralba, l'Eliana, Riba-roja, así como la Conselleria de Medio Ambiente, Diputación de Valencia, la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), la Junta Rectora del Parque Natural del Túria y la Fundación Limne
Este encuentro extraordinario es el primero tras el paso de la DANA por el Parque Natural del Túria, la asamblea ha arrancado con un minuto de silencio guardado en respeto por las víctimas. Tras aprobar el acta anterior se ha dado paso a las intervenciones por parte de los ediles en representación de los ayuntamientos. Una primera valoración que se ha definido como la peor catástrofe natural que ha impactado en el Parque Natura del Túria, con el cambio climático como marco. Durante la asamblea, se han expuesto los daños y las necesidades prioritarias que enfrenta el parque en los distintos municipios afectados, marcando el inicio de un análisis colectivo sobre las acciones requeridas para su recuperación. Las inundaciones han provocado la transformación morfológica del cauce del Túria, y la fuerza del agua arrasó los 17 puentes de madera que conectaban las riberas, la vía verde, los caminos rurales, las infraestructuras, los huertos y las plantaciones de árboles de ribera.
El objetivo de la asamblea ha sido coordinar esfuerzos y unificar la perspectiva de los municipios afectados, con el fin de trasladarla a las administraciones responsables. Este enfoque busca promover un análisis técnico y la adopción de soluciones efectivas para la recuperación del Parque Natural. El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha propuesto la creación de una mesa técnica que permita realizar una diagnosis integral desde un enfoque técnico e ingenieril.
Noticia relacionada
Paco Moreno
En esta mesa participarían representantes de la Conselleria, la Diputación, la CHJ como parte del Ministerio, universidades y los equipos técnicos de los ayuntamientos. «Ante la magnitud de los destrozos en el Parque Natural, necesitamos soluciones de expertos en materia medio ambiental e hidráulica y son estas instituciones las que tienen los medios para trabajar y recuperar el Parque Natural» ha destacado el edil. Esta propuesta ha sido secundada por la asamblea y será la que se presentará en la próxima Junta Rectora prevista para el 12 de diciembre, con todos los agentes implicados convocados.
Publicidad
Tras las alusiones a la Consellleria de Medio Ambiente, el director del Parque Natural del Túria, Antonio Ballester ha adelantado un resumen general de los puntos que se tratarán en la próxima Junta Rectora, tras el vuelo de dron para la valoración y cuantificación de daños y presupuestos técnicos que se han realizado por parte del órgano competente de las actuaciones en el parque.
Otro de los temas abordados en la reunión ha sido la necesidad de retirar los arrastres vegetales y eliminar los tapones de caña invasora. La CHJ ha informado que se están realizando estas labores con los recursos disponibles.
Publicidad
La asamblea ha sido un espacio clave para recoger las demandas conjuntas de los miembros de la asociación y elaborar una propuesta unificada, con el objetivo de conseguir una coordinación entre todas las administraciones para trabajar de manera conjunta en la recuperación de nuestro valioso espacio natural.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.