![Selectividad selectivo PAU | La UPV, en el top 10 nacional, según QS World University Rankings](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/politecnica-damian-kvpG-U170383987202GQ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Selectividad selectivo PAU | La UPV, en el top 10 nacional, según QS World University Rankings](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/10/media/cortadas/politecnica-damian-kvpG-U170383987202GQ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Viernes, 10 de junio 2022, 19:30
La Universitat Politècnica de València (UPV) es «la mejor universidad de la Comunitat Valenciana» y se encuentra entre las 10 más destacadas de toda España, según la última edición del prestigioso QS World University Rankings, que incluye a esta institución entre las 400 mejores universidades de todo el mundo.
A nivel global, la clasificación elaborada por la consultora Quacquarelli Symonds está liderada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) por octavo año consecutivo, justo por delante de las universidades de Cambridge, Standford y Oxford.
Para llevar a cabo el estudio, Quacquarelli Symonds considera ocho indicadores de las instituciones de educación superior: la reputación académica, la reputación para las empresas, el impacto de la investigación, la ratio de estudiantes por cada docente, la proporción de alumnado y profesorado internacional, las redes de investigación internacional, y los resultados de empleabilidad.
Entre ellos, la UPV destaca en la ratio de docentes por estudiante, donde se encuentra en la posición 260 a nivel global y en el top 3 nacional en este parámetro; además de en redes de investigación internacional, donde figura en el puesto 247 mundial.
Además del QS World University Rankings, que se publica anualmente desde el año 2004, Quacquarelli Symonds elabora también su clasificación anual de universidades por materias. En su última edición, publicada el pasado mes de marzo, QS destacó a la UPV en un total de 19 disciplinas, señalándola como mejor universidad de España y 41ª del mundo para estudiar Agricultura y Ciencias Forestales, y situándola en el top 150 mundial en hasta 7 materias.
En concreto, además de en la citada, la UPV está entre las 150 mejores universidades del mundo para QS en Arquitectura (top 100), Ingeniería y Tecnología, Ingeniería Mecánica, Arte y Diseño, Ingeniería Química e Ingeniería Civil.
Este resultado se une a los obtenidos por la UPV en los otros dos principales rankings de universidades del mundo: ARWU (popularmente conocido como el ranking de Shanghái) y THE. En su edición más reciente, Times Higher Education reconoce a la UPV como una de las 300 universidades con mayor impacto social y económico del mundo, y la incluye en el top 100 en calidad educativa, innovación e infraestructuras, y producción y consumo responsables, recuerda la universidad valenciana en un comunicado.
Por su parte, ARWU, considerado el ranking más prestigioso a nivel internacional, destaca a la UPV como mejor politécnica de España y la incluye, por 17º año consecutivo, en su clasificación global de las 500 universidades más importantes del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.