Borrar
Urgente Decathlon y Bauhaus reabren sus tiendas en Alfafar
Rescate de coches en la carretera entre Banyeres y Alcoi esta madrugada.

Ver 18 fotos

Rescate de coches en la carretera entre Banyeres y Alcoi esta madrugada. CPBomberos Alicante

La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón y Alicante y deja conductores atrapados

El temporal obliga a cerrar el puerto de Valencia durante más de nueve horas y las fuertes lluvias contabilizan registros de más de 100 litros por metro cuadrado

B. González

Xàtiva

Viernes, 17 de enero 2025, 09:14

El temporal dio ayer sus últimos coletazos que fueron en forma de nieve en el interior norte de Alicante y Castellón. La noche del jueves y la madrugada del viernes fueron complicadas en varios puntos de la Comunitat como consecuencia de las nevadas que hicieron su aparición en las cotas más altas. Aunque el nivel amarillo por acumulación de hasta 10 centímetros estaba activado en el interior norte de Castellón, finalmente los problemas más destacados se produjeron en la comarca de l'Alcoià por encima de los 600 metros de altitud.

Según informó el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, los problemas se produjeron en la CV-801, entre las localidades de Ibi y Alcoi donde tuvieron que actuar de madrugada para rescatar a varios vehículos atrapados por la nieve. En la mañana del viernes también intervinieron por el mismo motivo en la carretera entre Banyeres y Onil en ambos sentidos. En ninguna de las actuaciones hubo que lamentar daños personales.

En cualquier caso, las nevadas continuaron durante la jornada. Así la Sierra Aitana aparecía cubierta por una gran capa blanca a partir de los mil metros. Según señaló el meteorólogo Juan Juan Beneyto, la nieve se mantenía este viernes en la parte alta de las sierras del interior de Castellón, Valencia y Alicante, por encima de los 1.000 metros, y se llegaron a acumular más de 10-20 centímetros a unos 1200-1300 metros de altura. En cotas inferiores a los 950 metros ya no había cuajado, ya que la temperatura había subido y llovía con fuerza.

Pese a no haber incidentes de gravedad, la mañana del viernes fue complicada en diversos puntos de la Comunitat. De hecho, Emergencias llegó a pedir precaución si se circulaba por la CV-794, que transcurre por la Sierra de Mariola; así como por la CV-657 entre Fontanars dels Alforins (Vall d'Albaida) y Beneixama (Alto Vinalopó) también debido a la nieve.

Nevada en Banyeres de Mariola en la noche del jueves al viernes. Juan Juan Beneyto

En Castellón no se produjo ninguna incidencia relevante, pero la Conselleria de Medio Ambiente informó de que debido a la nieve se debía circular con cadenas en la CV-15 a la altura del puerto de Ares del Mestre y también la CV-126 entre Castellfort y Villafranca del Cid.

En Vistabella del Maestrat, la Pobla de Benifassà o Castellfort también se produjeron relevantes acumulaciones de nieve de entre 4 y 5 centímetros. Varios equipos quitanieve del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón se desplazaron a la zona para actuar ante cualquier incidencia.

De hecho, un equipo quitanieves del Consorcio de Bomberos de Castellón del parque de Els Ports se movilizó en la mañana del viernes para rescatar a una persona atrapado en su vehículo en Portell de Morella.

El Consorcio mantuvo activado durante el viernes su dispositivo por nevadas en la provincia de Castellón, con un total de siete equipos quita nieves y vehículos salero. Se movilizaron dos dotaciones de bomberos de los parques de l'Alcalatén y Els Ports, un equipo de la Unidad de Maquinaria y Logística (UML) de la entidad, y diversas unidades de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana. A últimas horas de la tarde de ayer mantenía activada la situación 0 por nevadas en Els Ports, Alt Maestrat y L'Alcalatén.

En lo que respecta a la provincia de Valencia, no se produjo ninguna incidencia destacable por las lluvias. En Tavernes de la Valldigna durante la noche del jueves las calles se llenaron de un manto blanco por el granizo.

El puerto de Valencia tuvo que cerrar al tráfico marítimo debido a las malas condiciones del mar a partir de las 6.30 de la mañana del viernes con olas que en ocasiones alcanzaban los cuatro metros. A partir de las cuatro de la tarde (tras nueve horas y media cerrado) se abrió parcialmente sólo para los ferries pero no para el resto de embarcaciones.

A las cuatro de la tarde la boya de Puertos del Estado del Golfo de Valencia registró una ola máxima de siete metros, aunque la altura media de las olas era de 3,9 metros. Hay que tener en cuenta que a partir de olas de 2,5 metros de altura se considera mar gruesa.

A lo largo de la jornada, según los datos recogidos en las estaciones de la red de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), la mayor cantidad de precipitaciones se registró en la comarca de la Ribera Alta, la Safor y la Vall d'Albaida, con cantidades que superaban los 100 litros por metro cuadrado en Alzira (en la estación de la Casella se registran 105). Aunque Pinet superó estos registros a primera hora de la tarde con 109 litros recogidos; 103 en la Barraca de Aigües Vives, 97 en Bocairent y 93 en Barx

La lluvia fue generalizada con diferente intensidad según las comarcas en toda la Comunitat, excepto en el sur de la provincia de Alicante o el Rincón de Ademuz.

Dispositivo en carreteras

Por su parte, la Generalitat mantenía ayer activo el protocolo de limpieza de carreteras en respuesta a las nevadas y heladas de las comarcas afectadas. El dispositivo de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Transportes se centraba en las carreteras de su titularidad, con intervenciones realizadas en l'Alacantí (Xixona), l'Alcoià, el Comtat, la Vall d'Albaida, la llanura de Utiel-Requena, els Ports y el Alto Maestrat.

Entre las carreteras afectadas se encontraban la CV-12, 124, 125, 14, 15, 170, 173, 190, 195, 235, 241, 245, 35, 390, 70, 700, 705, 706, 710, 720, 790, 800, 801 y 81. Según informaron desde la Conselleria, desde el inicio del episodio de frío intenso el pasado lunes, se han tratado diariamente con fundentes todas las vías con riesgo de hielo, utilizando entre 25 y 40 toneladas de salmuera según la intensidad de las condiciones meteorológicas.

Durante este episodio de precipitaciones, se han desplegado 17 máquinas quitanieves, trabajando en coordinación con administraciones locales y consorcios de bomberos para asegurar la limpieza de la red interurbana en el menor tiempo posible.

Predicción

Este sábado se producirá una mejoría en la situación meteorológica de la Comunitat Valencia, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología. A partir de las siete de la mañana dejarán de estar vigentes los avisos por viento y ya no quedará ninguno activo.

La previsión apunta a que en el tercio sur se mantendrán los intervalos nubosos por la mañana aunque a partir de la tarde la nubosidad tenderá a disminuir y el sol se podrá ver tímidamente.

En el resto del territorio valenciano el cielo permanecerá poco nuboso con intervalos de nubes altas aunque en el norte de Alicante no se descartan chubascos aislados a primeras horas de la mañana.

Las temperaturas mínimas experimentarán un descenso mientras que las máximas tenderán a subir especialmente en el interior de la Comunitat. Los termómetros alcanzarán los 18 grados en Alicante, los 15 en Castellón y los 16 en Valencia. En cuanto a las mínimas se quedarán en los 7 grados en Alicante, 5 en Castellón y 6 en Valencia. Se producirán heladas débiles en el interior. con viento flojo del oeste en general, con intervalos de moderado del norte en el litoral a primeras horas.

El domingo los cielos permanecerán despejados con algún intervalo nubosos y las temperaturas sin cambios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nieve tiñe de blanco el interior de Castellón y Alicante y deja conductores atrapados