
Secciones
Servicios
Destacamos
lp
Sábado, 18 de abril 2020
Los niños de hasta 14 años (y no 12 como anunció en un principio el presidente Pedro Sánchez) podrán salir acompañados de un solo adulto a partir del próximo lunes. Los menores solo podrán abandonar el domicilio familiar con el progenitor para acompañar a éste en la actividades que ya se le permitían en el actual estado de alerta como ir al supermercado, la farmacia o a entidades financieras .
Estas son las limitaciones principales que ha establecido el Consejo de Ministros para autorizar las salidas de los más pequeños, en la que será la primera medida de desescalada del confinamiento social desde que ese decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ya había adelantado esta semana que «los niños saldrán a la calle en cuanto sea posible».
Noticia Relacionada
España extenderá el confinamiento de la población para combatir el coronavirus otras dos semanas, hasta el 9 de mayo. La prolongación incluirá un alivio para los niños, que a partir del 27 de abril podrán salir a la calle de forma limitada, después de cinco semanas estrictamente confinados en casa, según ha justificado el presidente del Gobierno.
Sánchez ha advertido, no obstante, que si se advierten «retrocesos», se revisarán las decisiones y se reaccionará con nuevas medidas.
Psicólogos, ONG infantiles, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la Generalitat catalana y partidos como Ciudadanos habían sugerido al Gobierno que relaje el confinamiento de los menores con el argumento de que el encierro les priva de recibir estímulos vitales necesarios para su crecimiento y de un contacto con el exterior básico para regular su desarrollo neuronal.
Los que proponen una flexibilización plantean que los niños puedan salir una hora de paseo con sus padres siempre cerca de sus domicilios, en la línea de Italia, que el 31 de marzo, tras 23 días de encierro, permitió a los niños salir, aunque con restricciones.
Más sobre el coronavirus
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.