El Ministerio de Sanidad ya ha actualizado el protocolo que regula la gestión de los casos covid en los colegios, y más allá de la exención de las cuarentenas para docentes y alumnos inmunizados (a partir de 12 años, básicamente los de Secundaria), ... supondrá un cambio importante para los colegios valencianos y sus familias, pues habrá más opciones de tener que llevarse a los hijos a casa durante diez días. Cabe recordar que para los niños de las etapas iniciales -Infantil y Primaria- no hay vacuna, y por ello, ninguna excepción posible.
Publicidad
Para este curso todos los alumnos de Primaria, al acudir a clase en burbujas, deberán guardar aislamiento domiciliario en el caso de que se detecte un positivo en su aula, pues automáticamente se considerará a todos los miembros del grupo contactos estrechos . Será la norma general en la etapa. Es decir, no habrá rastreos como el curso pasado en determinadas unidades para localizar a quienes interactuaron con el positivo para aislarlos.
Noticia Relacionada
En realidad la guía ministerial no ha cambiado -las cautelas sobre cómo proceder tras confirmarse un contagio son las mismas-, pero sí varía la organización escolar en la Comunitat.
En Primaria todas las clases funcionan como grupos estables (burbujas), donde los miembros no deben mantener la distancia interpersonal de manera constante y pueden interactuar y jugar. En el ejercicio anterior no siempre fue así, y esta configuración sólo fue obligatoria en 1º y 2º, mientras que entre 3º y 6º fueron los centros los que decidieron si adoptar esta fórmula o que las clases funcionaran como grupos ordinarios, y por tanto, manteniendo la separación de 1,5 metros de forma constante.
Publicidad
De ahí que en función de la organización aplicada el tratamiento en caso de contagio fuera distinto: o todos a casa en las burbujas o rastreo de los contactos estrechos por parte de los colegios y de Salud Pública en las unidades con distancia para determinar los aislamientos.
La guía define como contacto estrecho a «todas las personas pertenecientes al grupo estable», lo que incluye también al maestro tutor, y para las clases con separación «a los alumnos que estén sentados alrededor del caso, a menos de dos metros de distancia durante más de 15 minutos acumulados durante toda la jornada salvo que se haya hecho un uso adecuado de la mascarilla». La evaluación sobre la utilización correcta de la protección «será realizada por el profesor/tutor de la clase o por la persona que haya sido designada como responsable covid en el centro».
Publicidad
En base al protocolo los rastreos en las aulas para localizar los contactos estrechos sólo se realizarán en la Comunitat en Secundaria (ESO, Bachillerato y FP), pues en estas etapas sí regirá la distancia (aunque de 1,2 metros).
Todos los contactos estrechos guardarán la cuarentena estipulada de diez días y se les someterá a dos pruebas de detección si los recursos disponibles lo permiten (una al principio y otra de cara al final). En caso contrario bastará con una sola PCR.
Publicidad
Respecto a las exenciones -sólo aplicables en vacunados, básicamente en Secundaria-, también se contemplan una serie de cautelas: «Se les recomendará evitar el contacto con personas vulnerables, se les indicará el uso de mascarilla quirúrgica en sus interacciones sociales, no acudir a eventos multitudinarios y limitar los contactos a aquellos grupos con los que interaccionan habitualmente dentro del colegio». Además, se someterán a dos pruebas de detección.
Por otro lado, la conselleria informó de que ha activado el procedimiento para identificar y poder comenzar a citar a las personas inmunodeprimidas que recibirán «próximamente» una dosis de refuerzo de la vacuna. Se trata de unas diez mil personas en la Comunitat (receptores de trasplantes y pacientes en tratamiento con fármacos anti-CD20).
Publicidad
En cuanto a la actualización de datos, ayer se notificaron 401 contagios (por lo que sigue la tendencia a la baja) y ocho fallecimientos, el doble que el día anterior. También se frena la presión hospitalaria, con 277 personas ingresadas, 68 en UCIs.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.