Borrar
Un niño disfruta del parque de plaza Europa, en Aldaia. Iván Arlandis
«Que los niños te agradezcan tener un parque donde jugar compensa todo el esfuerzo»

«Que los niños te agradezcan tener un parque donde jugar compensa todo el esfuerzo»

Un equipo de mantenimiento de Huarte, Navarra, se alía con voluntarios para despejar un jardín de Aldaia y que los más pequeños tengan donde divertirse en medio de tanto fango

Gonzalo Bosch

Valencia

Martes, 12 de noviembre 2024, 00:55

En algunos momentos uno llega a envidiar la inocencia de los niños. El no entender la gravedad de la situación ayuda a que no sufran de igual manera a la que seguramente lo estén haciendo sus padres. Sin embargo, los niños necesitan recuperar la normalidad para que no se vea afectado su desarrollo. Desde Huarte, un pequeño pueblo navarro a seis kilómetros de Pamplona, un equipo de los Servicios Múltiples y Jardines compuesto por siete personas partió en dirección a Aldaia para tratar de dar algo de normalidad a los más pequeños del municipio.

Dentro de la ola de solidaridad que viven los municipios afectados, el equipo de Huarte no podía quedarse de brazos cruzados. Siete profesionales dispuestos a acudir a ayudar a los que más lo necesitan ahora. «En Huarte estamos acostumbrados a saber actuar en estas situaciones porque el pueblo se ha inundado alguna vez. Obviamente no a estas magnitudes, pero sentíamos que podíamos ser útiles», explica Txetxu Alonso, uno de los miembros de la cuadrilla.

«Tratamos de coordinarnos con Protección Civil, pero sentimos que estaban desbordados. Nuestro alcalde nos conectó directamente con el Ayuntamiento de Aldaia, y el martes 5 de noviembre ya estábamos allí», explica Alonso. Aunque los profesionales sabían que la prioridad podría estar en otros asuntos, Alonso explica que «en este tipo de situaciones es importante habilitar zonas donde se recupere cierta normalidad. Llegamos el martes y hasta el jueves no vimos a ningún niño en la calle. Es importante pensar en los niños», cuenta.

Con dos máquinas de limpieza con agua a presión y una excavadora colaboraron con las tareas de limpieza en el municipio de Aldaia. Tras ayudar a despejar y limpiar el colegio Platero y Yo durante dos días, a partir del jueves decidieron ponerse con la plaza Europa, junto al mercado. «Sabíamos que el equipo no íbamos a poder acabar con toda esa plaza solos, pero entonces llegaron un grupo de jóvenes el sábado y colaboramos para despejar el parque», explica el profesional, que añade, «Hacer el curro. Potentes. Y ayudar». Así de simple a primera vista. Cuando todo un alrededor está invadido por el fango, sólo queda eso. Currar.

Tareas de limpieza del equipo de Huarte y voluntarias valencianas. LP
Imagen principal - Tareas de limpieza del equipo de Huarte y voluntarias valencianas.
Imagen secundaria 1 - Tareas de limpieza del equipo de Huarte y voluntarias valencianas.
Imagen secundaria 2 - Tareas de limpieza del equipo de Huarte y voluntarias valencianas.

Después de una dura jornada durante todo el sábado, el equipo creado entre profesionales y voluntarios consiguió el objetivo. La plaza Europa se mostraba con un aspecto más que apto para volverla a disfrutar. Esa misma tarde, un grupo de niños ya jugaba a la pelota en el campo de fútbol de la ubicación. «La verdad es que en la semana que hemos estado en Valencia haciendo lo que podíamos, hemos visto cierta evolución y darse cuenta que ha servido para algo es muy emocionante», cuenta Txetxu Alonso, quien explica emocionado, «Que los niños te agradezcan tener un parque donde jugar compensa todo el esfuerzo».

«Los niños no entienden la realidad como los adultos, y queríamos darles algo de normalidad» asegura el profesional. Nerea Bruño, Txetxu Alonso, Enrique Ruiz, Isaac Juanco, Martin Razkin, Javier Romero y Richard Jiménez. Esos son los nombres de siete humildes navarros que hicieron felices a unos cuantos niños y niñas de Aldaia. Los profesionales no pudieron evitar emocionarse y fotografiarse con ellos.

Una de las jóvenes que trabajó con los navarros el pasado sábado cuenta su experiencia con el equipo: «Eran unos máquinas, llevaban limpiando desde las 6.00 y en todo momento fueron encantadores. Nos invitaron en el descanso a un café, se preocupaban por que almorzáramos, todo el rato pendientes de nosotras». La joven cuenta que el equipo se marchaba el domingo y aún así mostraban su tristeza por no poder hacer más. «Ese grupo era humilde, currante, buenas personas. Fueron gente de diez. Ver su emoción por conseguir que los niños pudieran jugar no tuvo precio», asegura la joven. Valencia agradecerá de por vida a voluntarios como el equipo de Servicios Múltiples y Jardines de Huarte, por tratar de que los valencianos volvamos cuanto antes a la normalidad.

 

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Que los niños te agradezcan tener un parque donde jugar compensa todo el esfuerzo»