Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Jueves, 3 de junio 2021, 16:32
La Noche de San Juan en el año 2021 se verá afectada también por las nuevas medidas aprobadas por la Generalitat Valenciana entre el 8 y el 30 de junio. Aunque se ha eliminado el toque de queda, se reabre el ocio nocturno (pubs y discotecas) y se han liberalizado numerosas medidas en cuanto a aforos o límites en reuniones en casi todos los sectores, el presidente de la Generalitat Ximo Puig ha explicado que este año tampoco habrá celebración en la Noche de San Juan, la víspera del festivo autonómico en la Comunitat Valenciana. No habrá fiestas, pero no se podrá impedir a la gente que acuda a la playa.
El jefe del Consell ha recalcado que se hará una «recomendación» a los ayuntamientos «para limitar celebraciones de la Noche de San Juan« y otras fiestas en los próximos meses con el objetivo de «evitar aglomeraciones, que es donde se producen más contagios«. «No se puede hacer un San Juan normal porque todavía no estamos en una situación normal. Hemos de continuar siendo prudentes», ha subrayado.
Puig ha recordado que «la Comunitat Valenciana es el destino más seguro junto con Malta. Pero no debemos equivocarnos. La apertura progresiva sigue siendo prudente» y pese a que los valencianos «hemos llegado a un punto de inflexión», el proceso de aperturas debe seguir haciéndose «siempre con seguridad».
El Ayuntamiento de Valencia fue uno de los primeros en anunciar las limitaciones que iba a imponer para la Noche de San Juan. Nada más comenzar el mes de junio el alcalde Joan Ribó explicó que el Consistorio del cap i casal «descarta hacer cualquier convocatoria para San Juan».
Noticia Relacionada
En años previos a la pandemia por Covid-19 «llegaban a juntarse más de 100.000 personas en las playas de Valencia», motivo por el que el Ayuntamiento anunció que «descartamos totalmente la celebración en las playas de Valencia de San Juan». «No habrá reparto de leña, no vamos a facilitar estos servicios, ni tampoco el del refuerzo de la EMT». Estas medidas disuasorias se completarán con los controles que realice la Policía Local para evitar fiestas y botellones.
Sin embargo, la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, recordó que una cosa es que no se pongan medios para celebrar las fiestas y otra muy diferente «es si la gente, individualmente va a la playa, porque no existe prohibición, pero organizado como festejo no».
Más noticias de las nuevas medidas
Blanca Sánchez Cremades
Así pues, lo difícil será que los municipios controlen si la gente va de forma individual pero masiva a la playa. En Valencia, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, quiere proponer a Ribó repetir el operativo del año pasado: vallar el acceso a la zona de arena de la playa y que se cierre al público a las 20 o 21 horas y hasta las 5 o 6 de la madrugada «porque si no tienes un control permanente de la línea de costa no puedes evitar que vaya mucha gente».
En los próximos días se irán perfilando los detalles y se anunciarán las medidas que adopte cada ayuntamiento de la Comunitat para controlar la celebración de las fiestas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.