Borrar
Dos sanitarias descansan en los alrededores del hospital La Fe de Valencia. EFE/Kai Försterling
Una nómina mileurista para 70 horas a la semana contra el Covid-19

Una nómina mileurista para 70 horas a la semana contra el Covid-19

El Sindicato Médico denuncia que Sanidad paga 1.121 euros a médicos como los del Hospital de la Plana contratados de refuerzo

daniel guindo

Jueves, 7 de mayo 2020, 00:12

El personal sanitario ha tenido que enfrentarse a la pandemia, al menos durante las primeras semanas, con falta de equipos de protección. Y no sólo eso. Algunos de los médicos que están en primera línea de la batalla, con jornadas maratonianas de hasta 70 horas semanales, apenas reciben un sueldo superior a los mil euros mensuales. «Esto es lo que vale un héroe para la Administración Sanitaria», lamentan desde el Sindicato Médico CESM-CV.

La formación, para sustentar esta queja, ha difundido por redes sociales la nómina de un facultativo contratado en el Hospital de la Plana de Vila-real a través de la bolsa de trabajo de la Conselleria de Sanidad. En el documento se aprecia que el salario asciende a 1.121,34 euros «por trabajar en condiciones lamentables, con protección deficiente y poniendo en riesgo su salud y la de su familia», denuncian desde la formación sindical.

Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, explicó el martes que estos importes son los que ha fijado el Ministerio de Sanidad para toda España y hacen referencia a los tres primeros meses de trabajo. Posteriormente, pasan a percibir lo que está estipulado en su especialidad.

En esta línea, el Sindicato Médico reclamará en la próxima mesa sectorial la «desaparición inmediata de los contratos basura de Atención Continuada». Respecto a la contratación a los MIR que han finalizado su formación tras seis meses prorrogables, solicitarán que sus retribuciones tengan efecto retroactivo al 14 de marzo pasado, «pues han estado realizando funciones correspondientes a la categoría de médico adjunto/EAP». Para el resto de médicos residentes –no de último año-, pedirán «un pago complementario de su salario equivalente a la diferencia con un adjunto/EAP desde el 14 de marzo hasta la finalización de los trabajos relacionados con el Covid-19 y su vuelta a la normalidad formativa/laboral».

Plus de peligrosidad

Por otra parte, el Consejo de Enfermería de la Comunitat (Cecova) solicitó ayer que se reconozca un plus de peligrosidad consolidable para este colectivo por las circunstancias en las que están llevando a cabo su trabajo durante la actual crisis sanitaria.

En una carta enviada a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, Cecova destaca que los profesionales de Enfermería están desarrollando «una labor ingente, heroica y valiente en su lucha contra la pandemia«.

En este sentido, justifica la citada petición indicando que tras la declaración de pandemia universal hecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo, los sanitarios españoles, y por tanto, los valencianos, están actuando «en condiciones de penosidad, toxicidad y peligrosidad al enfrentarse a la Covid-19 y sus consecuencias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una nómina mileurista para 70 horas a la semana contra el Covid-19