![Las notas de corte de Medicina en 2023 para las universidades valencianas: UV, UMH y UJI](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/14/notas-acceso-kblF-U200770640326N4D-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las notas de corte de Medicina en 2023 para las universidades valencianas: UV, UMH y UJI](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/14/notas-acceso-kblF-U200770640326N4D-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Merino
Viernes, 14 de julio 2023, 17:30
Si el pasado 16 de junio los alumnos conocían sus notas de la PAU 2023 (Pruebas de Acceso a la Universidad), esa puerta de entrada a los estudios que van a realizar. Este viernes 14 de julio se ha dado el paso definitivo para conocer si han podido llevar a cabo ese deseo para el que han trabajado a lo largo de todo el año.
Las notas de corte para acceder a las distintas universidades se han revelado hacia las 13.00 horas dando paso a la publicación de las listas de admitidos.
En este sentido, Medicina vuelve a ser una de las carreras más cotizadas, copando hasta cuatro de los diez puestos con la nota más alta en las universidades valencianas, siendo superada en el top 3 unicamente por dos carreras: el doble grado de Física y Matemáticas y la Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universitat Politècnica de València (UPV).
UV: 13.436
UMH: 13,43
UJI: 13,356
Estas son las notas de corte de tipo general a fecha 14 de julio, con la preinscripción de junio. También hay diferentes notas de corte para deportista de élite o para personas con discapacidad.
Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 26.548 plazas de las 26.772 plazas ofertadas para el curso 2023-2024, de las que 15.748 son para mujeres y 10.800 para hombres, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dado a conocer este viernes.
Concretamente, el 81,07% del alumnado de la Comunitat Valenciana que ha realizado la preinscripción para el próximo curso podrán acceder a una de las tres primeras titulaciones solicitadas. Así, un 56,74% ha conseguido matricularse del grado que eligió en primera opción, un 15,75% en segunda y, finalmente, un 8,58% del que eligió en tercera opción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.