Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Estudiantes valencianos durante la Selectividad de julio. Damián Torres

Las notas de valenciano de la PAU caen por debajo de 7 y se quedan sin el título del C1

En la selectividad del curso pasado, el 54% de los presentados logró al menos un notable, y este año sólo lo han conseguido el 46% de los estudiantes

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 22 de julio 2024, 01:04

na nota de un 7 o más en el examen de la   Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) –la antigua Selectividad– obtendrán de manera directa el título de C1 de valenciano. La idea es que de esta medida se beneficien todos aquellos estudiantes ... que lograron esta nota desde el curso 2009-10. Esta es una de las grandes novedades de la norma tras el debate de enmiendas y la aplicación de su retroactividad.

Publicidad

Los estudiantes que hicieron la prueba este año, y los profesores que la corrigieron también, eran conocedores de que con el notable tenían asegurado el C1 de valenciano, un título que es importante, por ejemplo, para obtener puntos y pasar procesos en pruebas de oposición para un puesto de la Generalitat.

Este año, por lo que sea, bien porque los estudiantes, en su globlalidad, no han estado muy finos, porque los profesores que han corregido el examen han tenido un mayor celo en su tarea o porque la prueba ha sido más difícil, los alumnos que no han alcanzado el 7 han sido que en convocatorias anteriores.

En todas las universidades de la Comunitat Valenciana ha aumentado el número de alumnos que se han quedado por debajo del notable, y en algunos casos con una diferencia de diez puntos respecto al curso anterior.

Publicidad

Este año se han presentado más alumnos a la prueba, pero han sido menos los que han superado el notable

El caso más evidente se da en la Universitat Politècnica de Valencia, donde se ha dado un descenso del 12% en el total de notables en valenciano. En 2023, la mitad –un 50%– de los estudiantes lograron más de un 7 de nota en valenciano y este año, ese porcentaje se ha quedado en un 39%. En la Universitat Jaume I de Castellón y en la Universitat de València, las diferencias han rondado los diez puntos porcentuales. En ambas, en 2023 fue mayor el número de alumnos que obtuvo más de un 7 respecto al total, mientras que en la prueba de este año han sido mayoría los que no han llegado al notable. Las dos únicas universidades que han mantenido unos niveles similares, aunque con diferencias mínimas de un 2% en contra de los aprobados por encima del notable, han sido la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche.

En números gobales, los estudiantes de la Comunitat    que han superado la prueba de valenciano en la última PAU con una nota superior al 7 representa el 46% del total de los presentados –8.715 alumnos de un global de 19.022–. Un dato significativo, porque en la convocatoria del curso 2022-23, los que lograron un notable y tienen derecho de manera automática al C1 fueron el 54% –9.688 de 18.042–. El dato más relevante es que en valores absolutos, pese a presentarse más estudiantes a la prueba este año, los notables en valenciano han sido menos que hace un curso.

Publicidad

Hay universidades, como la Politècnica, donde ha habido un 12% menos de estudiantes que han sacado más de un 7

Estos resultados han provocado dos cosas. En primer lugar, que la nota media en la prueba de valenciano en la PAU sea la peor de las últimas cuatro convocatorias. La del último curso se ha cerrado con un 6,6 cuando el anterior se rozó el notable con un 6,9. Además, el número de alumnos aptos en valenciano, aquellos que han aprobado, también ha caído en tres puntos respecto a la anterior convocatoria –se ha pasado de más de un 90% a menos del 87%–. Las notas por universidades también han caído de manera significativa y sólo la Miguel Hernández se sitúa por encima del 7.

Esta situación ha derivado en un aumento del número reclamaciones por parte de los alumnos que no han estado de acuerdo con la calificación obtenida en la prueba de valenciano. El notable conlleva el plus de la titulación de C1 de valenciano, por lo que había un especial interés en alcanzar esa nota. Es la primera vez en los últimos cuatro años que el número de peticiones para revisar el examen de valenciano supera las 900 cuando en le curso pasado ni siquiera se alcanzó las 800 solicitudes    en toda la Comunitat.

Publicidad

¿Cómo distribuye la titulación la nueva ley de Libertad Educativa?

El C1 es el título de valenciano por excelencia para todos los alumnos de la Comunitat, digamos que es el diploma que te aporta entre tranquilidad y normalidad a la hora de enfocar un proceso de oposición. Viene a equivaler al mitjà, el título al que la mayoría de los valencianos han optado para consolidar su currículum.

¿Cómo se va a poder obtener el C1 de valenciano cuando entre en vigor la nueva ley de Libertad Educativa?

La mejor forma es siendo un alumno aplicado en los dos cursos de Bachillerato. Si se logra una nota media por encima de 7 en estos dos cursos, el interesado logrará directamente el C1. Y de la misma manera obtendrá esa titulación si obtiene un mínimo de notable en la prueba de selectividad –actual PAU–.

Para evitar los agravios comparativos, el actual Consell de Carlos Mazón ha establecido un periodo de retroactividad para que la mayoría de valencianos se ven beneficiados con la medida, por lo que el C1 se otorgará a todos aquellos estudiantes que se hayan movido en un mínimo de notable en esta asignatura desde el curso 2009-10.

Los alumnos que hayan aprobado valenciano durante Bachillerato o lo logren en la PAU pero sin llegar al mínimo de 7, ostentarán el título B2. En cambio, el B1 será para quien apruebe la asignatura la ESO, o en tres de los cuatro niveles de la ESO y en 1º de Bachillerato. Y con carácter retroactivo los que acabaron la ESO desde 2008-2009. Los que hayan superado la asignatura en    Primaria tendrán el A2. El A1 será para Formación de Adultos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad