El 13 de febrero la sociedad valenciana conoció la creación de una nueva asociación de víctimas de la dana que acabó con la vida ... de 227 personas y afectó a más de 80 municipios de la provincia de Valencia. La Asociación de Víctimas dana octubre 2024 nace de la mano de la corporación política Compromís, pues su presidenta es Mariló Gradolí. En este sentido, la asociación ha mostrado que tiene un objetivo político, la dimisión del presidente Carlos Mazón. Por ello, han emplazado a los valencianos a concentrarse el próximo jueves 20 de febrero a las 9.00 en Les Corts, aprovechando la celebración de la sesión de control al president durante dicha jornada.
Publicidad
Mariló Gradolí es la presidenta de esta nueva asociación de afectados dana, una periodista que fue asesora de comunicación de la corporación naranja en la Diputación de Valencia durante tres años (2019-2023), y actualmente forma parte del equipo de comunicación del Ayuntamiento de Catarroja, donde gobierna el PSPV en coalición con Compromís. Además, Gradolí también formó parte de la Fundació Escola Valenciana durante tres años, un organismo declarado a la izquierda dentro del espectro político.
En este sentido, Gradolí, que también es afectada por la dana al ser residente de Catarroja, ha creado junto a otros afectados y afectadas una asociación cuyo objetivo prioritario es que varios miembros del Consell actual «paguen por sus responsabilidades» el día de la tragedia. Y es que, desde la asociación calificaban como «asesinatos» del Consell las muertes que se produjeron durante la riada, refiriéndose a la forma de gestionar la catástrofe por parte de la Generalitat. Pese a que asociaciones como 'Tots a una veu' o la asociación de afectados de Aldaia se creó con la idea de centrarse en la recuperación, la nueva organización ha presentado su nacimiento como una manera de combatir al Consell actual, al que hacen responsable de las pérdidas humanas y materiales.
En este sentido, la presidenta de la asociación, Mariló Gradolí, aseguraba que la asociación estará asesorada por un gabinete jurídico para pedir las responsabilidades penales al Consell. «El camino judicial nos lo vamos a tomar con calma porque queremos hacer las cosas bien, por eso no actuaremos con prisa», han remarcado. «Con una alarma a tiempo se hubieran salvado muchas vidas. Parece que pase el tiempo y sigamos diciendo lo mismo, pero es que este señor no estaba donde debía estar para cuidar del pueblo valenciano», han sentenciado.
Publicidad
«La dana acabó con la vida de 227 personas. Sólo en Valencia murieron 17, y La Torre la noche del 29 contabilizó hasta 14 fallecidos», ha afirmado Empar Puchades, una de las portavoces de la asociación, que ha seguido, «somos una asociación de víctimas con pérdidas humanas, materiales y emocionales. Aquella noche todos perdimos la seguridad de nuestros hogares». La portavoz afirmaba que el objetivo de la asociación es juntar a afectados de todas las localidades, para querellarse contra el actual Consell y pedir responsabilidades a nivel judicial.
«Consideramos que si durante la mañana de aquel día las universidades suspendieron las clases y vimos las inundaciones en Chiva, se tendría que haber reaccionado antes», aseguraba la portavoz, que seguía, «por eso demandamos las responsabilidades sociales, políticas y judiciales de lo que ha pasado». En este sentido, desde la asociación han afirmado que los tres grandes objetivos serían el president Carlos Mazón, la vicepresidenta Susana Camarero, y el conseller de Educación, José Antonio Rovira.
Publicidad
«El presidente no estaba en el lugar adecuado en el peor momento de la emergencia, el conseller Rovira no suspendió las clases siendo perfectamente consciente de la alerta, como sí hizo la Universitat de València. Por último, Susana Camarero, que como consellera de servicios sociales deja mucho que desear durante la recuperación», ha afirmado otra de las portavoces, Merche Alabau. «Vamos a actuar judicialmente sumando nuestra querella a las que ya están en el juzgado de Catarroja», ha puntualizado.
Noticia relacionada
Durante su presentación ante los medios, también ha querido participar Toñi García, que perdió a su marido y a su hija en su garaje de Benetússer el día de la tragedia: «Desde ese día solo tengo dolor, tristeza e indignación. Creo que mi familia fueron asesinados. No fue una catástrofe, fue una negligencia». La mujer, que no ha podido evitar romperse, aseguraba que forma parte de la asociación «luchar todo lo que haga falta por mi marido y mi hija. Es muy doloroso para mí estar aquí, pero tenia que dar apoyo».
Publicidad
Además, la mujer aseguró que hasta ahora ningún representante del gobierno valenciano la ha llamado personalmente para conocer cómo se encuentra, ni tampoco le avisaron dela eucaristía en memoria de las víctimas que tuvo lugar en la catedral de Valencia. «Cuando tuvo lugar el acto de la.catedral no nos avisaron. Estuve sacando el barro del garaje donde mi mamirdo y mi hija murieron el mismo día que se celebró la eucaristía por las víctimas. No han tenido un solo gesto de humanidad a nivel personal».
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.