Examen de Historia de España, el primero de la selectividad. Iván Arlandis

«Con la nueva corrección he pasado de un 2,31 a aprobar el examen»

Alumnos afectados por la evaluación de la prueba de Historia de Filosofía de la selectividad se felicitan de la impugnación: «Podré entrar en la carrera que quería»

Joaquín Batista

Valencia

Viernes, 2 de julio 2021

La nueva corrección de los exámenes de Historia de la Filosofía de la selectividad correspondientes al tribunal número 14 ha cambiado, para bien, las sensaciones de muchos de los alumnos afectados, que han pasado de tener un suspenso que limitaba sus opciones de ... cursar el grado deseado a obtener una calificación que les da mucha más seguridad para afrontar la preinscripción en las universidades.

Publicidad

Como informó LAS PROVINCIAS, estudiantes de al menos una decena de centros valencianos presentaron reclamaciones en masa tras conocer su calificación al considerar que no se ajustaba a lo demostrado en el examen. Contaron además con el apoyo de sus profesores, que trasladaron un escrito al coordinador general de las pruebas de acceso expresando su malestar por la situación. En varios grupos los suspensos fueron masivos, con notas especialmente bajas que oscilaban entre el cero y el tres.

Tras un informe elaborado por el Departamento de Filosofía de la Universitat, de quien dependía el tribunal, la comisión gestora decidió anular la primera corrección y volver a calificar a todos los presentados (125) tras detectar que no se habían aplicado bien los criterios de corrección. Se llegó a hablar de «arbitrariedad».

Miquel Martínez, profesor de la asignatura en el IES Rascanya Antonio Cañuelo de Valencia, fue uno de los docentes firmantes del escrito. Los primeros resultados obtenidos fueron demoledores: de 19 estudiantes presentados sólo aprobaron tres, y con muchos alumnos que no pasaban del tres. Con la nueva corrección la situación se ha invertido.

Publicidad

«Finalmente no han llegado al cinco tres alumnos y el resto han aprobado. Los suspensos se han quedado mayoritariamente rondando el cuatro, algo que puede ser más habitual, quizá no llevaban el examen preparado o no les salió bien. Y los que estaban aprobados han pasado a registros de notable», explica.

Nuevo mapa interactivo con las titulaciones de grado ofertadas en el curso 2021/2022 en las universidades valencianas

«Sobre todo lo que más valoramos es que en nuestro caso todos los estudiantes que necesitaban aprobar para que les alcanzara la nota de corte lo han conseguido», sentencia.

Publicidad

Judith Sáez es una de sus alumnas. De las primeras en implicarse en la movilización que ha derivado en la nueva evaluación. «Me pusieron un 2,31 sobre diez y me quedé muy disgustada. Tras la impugnación y la nueva corrección he aprobado con un 5,55, lo que me servirá para poder entrar en alguna de las carreras de Magisterio», explica la joven, que toma como referencia la nota de corte del año pasado. Su calificación de acceso (en la que influye también el expediente de Bachillerato) es de 9,74 en lugar del 8,6 inicial. «Me siento orgullosa de lo que hemos conseguido», dice.

El caso de su compañero Héctor Miralles es calcado. De un 2,23 a un 5,5. «A muchos nos ha pasado lo mismo», explica, en referencia a su clase. «Creo que queda en evidencia la primera corrección», añade. «Con alcanzar el cinco ya me daba para entrar en Derecho, que es lo que quería. Así que perfecto», señala.

Publicidad

A falta de disponer del acta para tener una idea global de los nuevos resultados, la profesora Claudia Compte, del IES María Carbonell de Benetússer, también tiene constancia de la mejora de las calificaciones, por lo que ha podido hablar con sus alumnos. «Recuerdo un caso en el que la corrección ha servido para aprobar y tener opciones de entrar en Ciencias Políticas o Derecho, que eran sus preferencias. Sólo por estas situaciones ya tiene sentido lo que hemos hecho», dice.

La comisión gestora decidió anular la primera calificación y volver a evaluar todas las pruebas del tribunal tras detectar que en muchas de las segundas correcciones derivadas de las reclamaciones la diferencia entre notas superaba los dos puntos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad