Durante las primeras horas de la mañana, la circulación en el área metropolitana de Valencia y los accesos a la capital se ha convertido en un auténtico infierno debido a los efectos de la DANA, con atascos kilométricos que este jueves han superado los 39 kilómetros durante algo más de tres horas. Las carreteras que continúan cortadas por las inundaciones, sumadas a las restricciones de movilidad y la suspensión del servicio de Metrovalencia, han complicado aún más las situación en las vías.
Publicidad
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los atascos se han concentrado este jueves en la A-7, donde se han registrado más de 10 kilómetros de retenciones a la altura de Cruz de Gracia sentido hacia la A-3 Madrid. La circulación también ha sido complicada en la V-31, donde se han acumulado más de 6 kilómetros de colas entre Silla y Albal sentido Valencia. En la misma carretera, pero sentido Alicante se han concentrado otros 3 kilómetros de embotellamientos entre Horno de Alcedo y Alfafar sentido Alicante.
Noticia relacionada
Otra de las vías afectadas por el tráfico lento ha sido la V-30 con más de 8 kilómetros de renteciones entre Quart de Poblet y Horno de Alcedo sentido puerto de Valencia. Tampoco se ha librado de las retenciones la CV-35, donde se han registrado más de 5,5 kilómetros entre Cruz de Gracia y Burjassot sentido Valencia. En la CV-30 también se ha notificado 1 kilómetro de colas a la altura de Paterna en sentido V-30, mientras que en la V-21 se ha registado una pequeña congestión de tres kilómetros a la altura de Alboraya para poder acceder a la ciudad.
Por último, en la A-3 también se han notificado 3 kilómetros de retenciones entre Quart de Poblet y Mislata sentido Valencia. Hacia las 10.30 horas los atascos habían disminuido considerablemente, por lo que se recomienda consultar el estado de tráfico en tiempo real.
Desde la cuenta de X (Twitter) de la DGT, recuerdan las carreteras que continúan cortadas este jueves por los efectos de la DANA.
En la ciudad, las principales salidas por el sur de la capital también han sufrido retenciones no sólo por el repunte habitual de tráfico en plena hora punta, sino también porque las autoridades han estado realizando pequeños cortes intermitentes para facilitar el paso de los vehículos de emergencia, que este miércoles quedaron atrapados en los atascos.
Publicidad
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Algunos de los puntos más conflictivos desde primera hora han sido el margen del cauce río Turia en dirección puente de Cabecera, donde la Policía Local intenta regular el tráfico; el tramo desde la avenida del Cid hasta casi Plaza España o retenciones kilométricas también desde Tomás Sala hasta prácticamente el Roig Arena.
No obstante, recordamos otra vez que la situación va variando, por lo que se recomienda consultar en tiempo real el estado del tráfico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.