Ver fotos
Ver fotos
Publicidad
El debate sobre cómo deberán gestionarse las playas este verano y conjugarse su actividad con las medidas sociosanitarias imprescindibles por la pandemia de coronavirus empieza a tener las primeras conclusiones. El marco general que se debía impulsar a nivel nacional ya ha sido elaborado y ahora la Generalitat ultima otras medidas complementarias para proponer a los ayuntamientos, que a la hora de la verdad serán los que gestionarán estos espacios, y entre las que destaca la posibilidad de dividir las playas en zonas y reservar un espacio por internet.
Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, la secretaría autonómica de Turismo trabaja desde hace semanas en la elaboración de una aplicación móvil, a la que también se podrá acceder a través de otros soportes, que permitirá controlar el aforo de las playas, uno de los requisitos que se pide a nivel estatal. El objetivo es que se pueda saber la ocupación de las costas de la Comunitat para que cualquier valenciano pueda decidir con datos actualizados cada pocas horas a qué puntos desplazarse y así evitar llegar a una playa saturada. Además, se daría la posibilidad de reservar una plaza a una hora determinada en los municipios que quieran regular así las entradas y que por norma general serán los que tengan una mayor población en verano.
Otro punto que propondrá la Generalitat para las playas con mayor afluencia será la sectorización de aquellas que dispongan de una gran superficie. Una medida que se traducirá en que puedan haber espacios dedicados en exclusiva para sectores de la población como los mayores de 65 años o incluso familias. Lo que parece descartado por el momento es que se imponga la idea de utilizar drones para controlar el aforo aunque se podría dar algún caso puntual en grandes localidades. Estas medidas serán un complemento que la Generalitat propondrá a los municipios para cumplir una normativa estatal que ayer se dio a conocer por primera vez de forma oficial. El Instituto de la Calidad Turística Española difundió el borrador que ha elaborado junto a diferentes administraciones y que establece las reglas básicas para que una playa pueda abrir y que, a falta del visto bueno del ministerio de Sanidad, será la base común para toda España.
Noticia Relacionada
Ó. de la dueña /ada dasí /M. García / R. Gonzalez/ M. Guadalajara
La principal regla que impone el texto es el mantenimiento de la distancia de seguridad entre todos los usuarios. La medida va unida al control del aforo y de los accesos a estos espacios y por ello se avisa «que el ente gestor debe estimar la capacidad de la playa, teniendo en cuenta al menos las características de la misma y el uso de sus espacios», lo que implica que cada ayuntamiento deberá definir un límite de capacidad en un plan específico. A partir de aquí ya se dejará libertad para controlar este aforo y planificarlo y se prevé que se utilizarán tanto estrategias más clásicas como puede ser que haya un agente de protección civil o de un cuerpo de la policía en la entrada del recinto contando las entradas y las salidas como que esta tarea se complemente con aplicaciones como la que diseña la Generalitat o la que tiene prevista el Ayuntamiento de Canet, que también planea parcelar las playas.
Publicidad
El borrador contempla un plan específico para garantizar la distancia de seguridad en puntos más críticos como pueden ser la primera línea de playa o el mar aunque no concreta nada más allá. Las áreas de juego infantiles y deportivas podrán ser habilitadas si se mantienen los protocolos de seguridad y sino tendrán que permanecer cerradas. La zona de hamacas y sombrillas deberá delimitarse, se controlará la asignación de las mismas y, tras cada uso, se deberán desinfectar.
De cara a la apertura de las playas, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, se reunió ayer con el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Rubén Alfaro y otros dirigentes para trasladarles el borrador del decreto para salvaguardar la seguridad de las playas. Un texto provisional que «el instrumento necesario para disfrutar de las playas con las máximas garantías».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.