Varios pasajeros en el metro. jesús signes

Nuevas restricciones: cierre del interior de bares y limitación de aforo en el bus y el metro

La Conselleria de Sanidad estudiará la aplicación de medidas adicionales, pero por el momento descarta establecer más planes de contención

daniel guindo

Miércoles, 28 de octubre 2020, 00:00

El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó establecer cuatro niveles de alerta en los que entrarían las autonomías en función de la expansión de la pandemia en cada uno de los territorios. Y en cada uno de ellos establece una serie de medidas y restricciones que las regiones pueden implementar, informando siempre al Ministerio de Sanidad. Y en este nuevo marco, la Comunitat ha entrado de lleno en el nivel 3, por lo que la Generalitat puede, por ejemplo, establecer el cierre del interior de los establecimientos hosteleros (sólo quedarían abiertas las terrazas, y al 50% de su capacidad), o limitar todavía más los aforos en los comercios (al 25%) o en autobuses, metros, trenes y aviones (al 30%). La Generalitat podría valorar también el establecimiento de la educación semipresencial de manera individualizada en cada centro y aula. Gran parte del resto de medidas contempladas en esta fase ya se aplican en la Comunitat.

Publicidad

Sin embargo, y ante esta situación, la Conselleria de Sanidad fue ayer tajante y descartó la aplicación de nuevas restricciones. «A día de hoy, la conselleria no va a tomar medidas diferentes a las que ya hay implantadas«, aseguraron desde el departamento liderado por Ana Barceló. Aún así, esto no significa que en los próximos días se apruebe alguna limitación adicional. »La conselleria estudia a diario la situación epidemiológica y, por supuesto, si es necesario implantar alguna medida más, lo hará«, agregaron desde Sanidad.

En esta línea, los sectores afectados por estas futuribles restricciones prefieren mantener la calma y esperar a que no sea necesario aplicarlas. Desde la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia evitaron realizar ninguna valoración y prefieren ir «paso a paso» hasta conocer, finalmente, si tienen que hacer frente a nuevas limitaciones. Desde la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia se muestran, asimismo, comprensivos con la situación, puesto que «somos los primeros interesados en garantizar la seguridad de las personas». En esta línea, recordaron que buena parte de los establecimientos han mantenido sus aforos, incluso, por debajo de lo permitido, y hasta algunos de los comercios mantienen el sistema de cita previa con sus clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad