M.P.
Domingo, 20 de febrero 2022, 19:48
La Comisión Interdepartamental de la Generalitat para la prevención y actuación ante la covid se reunirá este lunes 21 de febrero, a las 11 horas, para estudiar el nuevo escenario de las medidas covid en la Comunitat. El objetivo; relajar las restricciones actuales, entre ellas, la exigencia del llamado pasaporte covid o las normas que aún están vigentes.
Publicidad
Y es que, el descenso de contagios en la autonomía y la buena evolución de la pandemia hacen ser optimistas «pero desde la prudencia», como señaló el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el pasado miércoles, ya que, según puntualizó, «todavía esto no se ha acabado».
«Estamos en una situación muy positiva, pues estamos en 0,62 de reproducción, cuando hemos estado en más del doble, y hoy estaremos en alrededor de 1.200-1.300 personas», apuntó Puig, que añadió, además, que «obviamente el proceso de desaceleración de las restricciones es imparable».
También recordó que la Comunitat Valenciana ha tenido una hoja de ruta «muy clara» en este tiempo, «que es intentar no polemizar ni generar confusión», y por eso -dijo- siempre ha estado coordinada con el Estado. «Obviamente, en este estadio de la pandemia, han de ir rebajándose todas las restricciones y las cuarentenas, pero desde la prudencia porque no podemos olvidar que, a pesar de que hay menos contagios, habrá contagios y personas que estarán en el hospital y en la UCI y que morirán de esta enfermedad», subrayó.
Noticia Relacionada
Otro de los puntos de los que se hablará en esa Comisión Interdepartamental será el pasaporte Covid. En estos momentos, está en vigor hasta el próximo 28 de febrero y es obligatorio mostrarlo para poder entrar a los restaurantes y locales de ocio, así como en gimnasios. Esta es una de las principales restricciones que sigue vigente hasta estos momentos, aunque Puig ya avanzó el pasado sábado que no se pedirá su renovación, por lo que en principio ya no será obligatorio desde marzo.
Publicidad
«No creo que sea necesario [el pasaporte Covid]», admitió Puig en una entrevista concedida al programa Hora 25 de la Cadena Ser. «Si la situación sanitaria continúa como está yendo en estos momentos, con una disminución muy masiva de contagios y lo que es más importante de hospitalizaciones y ocupación de UCIs, la voluntad es que no haya ninguna restricción más allá del tiempo necesario», añadió el presidente.
De hecho, la situación en la Comunitat va voviendo poco a poco a la 'normalidad'. Y es que, las Fallas regresan al mes de marzo después de ser suspendidas en 2021 debido al aumento de contagios por coronavirus y de celebrarse, de forma atípica, en el mes de septiembre. Estas Fallas de 2022 son un símbolo de la «transición a la normalidad», tal y como las definió Ximo Puig.
Publicidad
Noticia Relacionada
Este año, las fiestas josefinas serán acordes a la vida que llevamos hoy en día: habrá mascletaes y Ofrenda con mascarilla obligatoria pero no lo será para los participantes en el desfile. Las carpas y los casales seguirán las normas de la hostelería, lo mismo que para las verbenas y espectáculos, que tendrán las restricciones del ocio nocturno.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.