![Cuáles son las nuevas zonas del metro de Valencia y precio de los bonos | Adiós a la ABCD: las zonas del metro de Valencia cambian en 2022 y bajan los precios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/metro-k54F-U160133200267cZ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuáles son las nuevas zonas del metro de Valencia y precio de los bonos | Adiós a la ABCD: las zonas del metro de Valencia cambian en 2022 y bajan los precios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/metro-k54F-U160133200267cZ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 1 de diciembre 2021, 13:30
Las zonas del metro de Valencia cambiarán en 2022. Se limina la división en A, B, C y D y se reduce a solo dos, una de las cuales agrupará a Valencia con l'Horta. Además, bajan los precios de los bonos de transporte. El consejo de administración de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha aprobado este 1 de diciembre de 2021 la nueva distribución zonal de Metrovalencia, que pasará a tener dos grandes zonas flexibles, en vez de las actuales cuatro rígidas, lo que supondrá un ahorro, una mayor simplificación y más sencillez para las personas usuarias de las áreas metropolitanas de Valencia.
Con la aplicación del nuevo sistema tarifario, la red de Metrovalencia se divide, tomando como centro el núcleo urbano de la ciudad de Valencia, en dos zonas concéntricas parcialmente solapadas denominadas A y B respectivamente, más una tercera área, conformada exclusivamente por la parada de Aeroport, que solo a efectos prácticos de recarga de títulos será considerada como una tercera zona.
Las 21 estaciones y paradas de Metrovalencia que cambian de nombre
Noticias relacionadas
La distribución zonal tarifaria se ha efectuado por parte de FGV sobre el criterio de división comarcal:
• La zona A queda constituida por las paradas situadas en Valenciay las comarcas de l'Horta.
• La zona B se conforma por las paradas ubicadas en las citadas comarcas de l'Horta y sus comarcas adyacentes de Camp de Túria y Ribera Alta.
De esta forma, las paradas de l'Horta configuran el solape zonal existente entre las zonas A y B, perteneciendo a ambas zonas simultáneamente.
Las nuevas tarifas que incluyen a RENFE serán:
- Bono 10 Transbordo de 8 euros para una zona, frente a los actuales 9 euros y 15,50 euros
- Bono 10 de 12 euros para dos zonas que sustituye a los de 20,90 euros y 26,90 euros de ahora
- Bono de 20 euros para el Aeropuerto frente a los 26,90 en vigor.
- Abono mensual: 35 euros una zona y 53 euros dos zonas, lo mismo que el aeropuerto. Actualmente los precios este abono mensual oscilan entre los 45 euros y los 79,10 euros.
Además del consiguiente beneficio económico, con estos nuevos títulos se fomenta la intermodalidad con transbordo gratuito durante 90 minutos en una zona y 110 en dos.
Noticia Relacionada
Esta nueva regulación es consecuencia de la aplicación, a partir de enero de 2022, del nuevo sistema tarifario presentado por la Autoridad del Transporte Metropolitana de Valencia (ATMV), que integrará en un solo título la posibilidad de utilizar los servicios de transporte de Metrovalencia, Metrobus, Cercanías Renfe o EMT.
La directora gerente de FGV, Anaïs Menguzzato, ha destacado que a partir de enero de 2022 «con un solo título, el Bono Transbordo presentado por la Generalitat, se podrá viajar en cuatro modos de transporte público de una manera sencilla, cómoda y económica, favoreciendo la intermodalidad, la sostenibilidad y, por tanto, la lucha contra el cambio climático«.
Tal y como ha aclarado Menguzzato, «los títulos integrados se podrán cargar con normalidad en las máquinas de autoventa de Metrovalencia cuando entren en vigor».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.