![Transporte público más barato en l'Horta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/paiporta-RZ2O56hSVu7Rk9rqT5EH6xM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Transporte público más barato en l'Horta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/paiporta-RZ2O56hSVu7Rk9rqT5EH6xM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a. d.
Horta
Martes, 23 de noviembre 2021
Tras la presentación ayer por parte de la Generalitat Valenciana, a través de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Valencia, de los títulos de viaje y planes zonales de Metrovalencia, Metrobús y Cercanías los municipios de la comarca han expresado su satisfacción por esta medida que responde a sus reivindicaciones para avanzar en la integración tarifaria que entrará en vigor a partir de enero de 2022.
Uno de los beneficiarios es Picassent, ya que a partir del próximo año, ir en metro desde esta localidad a Valencia costará la mitad con la modificación de la zona tarifaria por la que pasará de la zona C a la zona AB.
Por poner un ejemplo, un abono de 10 viajes en Metrovalencia pasará de costar, a partir de esta fecha, de los 15,50 euros actuales a 8, en caso de viajar por una única zona, y en 12 euros si se atraviesan dos, una bajada prácticamente del 50% del coste que beneficiará y mucho a las personas usuarias de este medio. En el caso del Bono Transbordo Mensual, pasa de los 45 euros anteriores para una zona a los 35, y de los 58,30 de dos zonas actuales a los 53 euros.
El anuncio ha sido recibido de buen grato por la alcaldesa del municipio, Conxa Garcia, quien, después de muchos años de reivindicaciones ha manifestado que "llevamos muchos años reivindicando una mayor frecuencia de metro, un hecho que se ha mejorado en las horas punta, así como también hemos reivindicado el cambio de zona tarifaria para conseguir por fin este abaratamiento en los abonos, puesto que son muchos los vecinos y las vecinas que utilizan este medio de transporte para acudir a sus puestos de trabajo así como los estudiantes que se trasladan a la ciudad para cursar estudios superiores".
Además, esta integración tarifaria, incorpora una novedad: la creación de una única tarjeta de usuario que permitirá viajar en Metrovalencia, Metrobús, EMT y Renfe tanto en la ciudad como en toda el área metropolitana de la cual Picassent forma parte y también se beneficiará.
Paiporta se encuentra en la llamada zona de solape y, por lo tanto, desde la estación de Metrovalencia se puede viajar hacia Valencia capital y las localidades más próximas sin cambiar de zona, y hacia Castelló de la Ribera, en el Sur, o Rafelbunyol y Riba-roja al Norte y al Oeste respectivamente, del mismo modo.
Además, se puede hacer transbordo con todos los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia y también de Metrobús, que se pueden realizar en los 90 minutos posteriores a la subida al transporte en caso de viajar por una zona, o a los 110 minutos si se atraviesan dos.
En el caso del autobús de Metrobús que une Paiporta con Albal atravesando Benetússer, Alfafar, Massanassa y Catarroja, estrenado recientemente y con dos paradas en la localidad, también está incluido en esta integración tarifaria y, por lo tanto, con el mismo Bono 10 o mensual se puede viajar por esta y el resto de líneas de autobús metropolitano.
Las reivindicaciones de Paiporta también han sido históricas al estar integrada en la misma zona que la capital, y los objetivos marcados son ganar en comodidad y sencillez a la hora de moverse por Valencia y su área metropolitana, ofrecer precios más competitivos para fomentar el uso del transporte público y favorecer la intermodalidad entre todos los operadores de transporte, además de avanzar en la integración tarifaria para consolidar en transporte público como una alternativa real al vehículo privado.
Desde Alboraya han aplaudido este anuncio ya que los vecinos podrán viajar como una única zona en dirección a Rafelbunyol, y desplazarse a localidades vecinas como Almàssera o Meliana con menor coste, o de una forma más barata al aeropuerto.
En la misma línea, partir de Alboraya hacia un municipio en el que haya que usar de manera combinada el servicio de Metrovalencia, EMT Valencia o Renfe Cercanías, por ejemplo, también será más barato al no depender de varios operadores con distintos precios e incluir el transbordo gratuito, sin distintas tarjetas con distintos precios.
Esto beneficiará al núcleo urbano de Port Saplaya con el autobús amarillo de la línea 112 que conecta con Valencia y El Puig y la nueva lanzadera que se puso en marcha a principios de este año para mejorar la frecuencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.