Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Pasajeros esperando el tren en la Estación del Norte de Valencia damián torres

Más de 9.000 bonos adquiridos durante el primer día en la Comunitat

Los abonos gratuitos de Renfe pueden adquirirse desde el pasado miércoles, 24 de agosto

Sara Bonillo Navarro

Jueves, 25 de agosto 2022, 18:06

El nuevo abono gratuito para usuarios de Renfe que ha aprobado el gobierno para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania y los elevados precios de la energía, pueden adquirirse desde el pasado miércoles, 24 de agosto.

Publicidad

Durante el primer día de venta de los abonos gratuitos de Renfe en la Comunitat se adquirieron un total de más de 9.000 bonos. El 65% de los usuarios lo adquirió online y el 35% en las taquillas y máquinas autoventa de las estaciones de tren.

Con el fin de dar el mejor servicio a sus clientes, Renfe ha puesto en marcha una iniciativa para ofrecer a los usuarios, de una manera rápida y sencilla, los nuevos abonos. Los viajeros pueden encontrar toda la información en su página web, donde se explica paso a paso el procedimiento para obtener este nuevo título multiviaje gratuito, así como sus condiciones de utilización.

Del mismo modo, también ha reforzado el personal de atención al cliente con la contratación de 851 nuevos trabajadores, que ayudarán a resolver dudas que puedan surgir a los viajeros tanto en las estaciones como en atención telefónica.

Pero, ¿cómo funciona esto? Son muchas las personas que acuden al punto de atención al cliente para encontrar respuesta a todas sus preguntas.

Publicidad

Para poder hacer uso de los abonos de Renfe en primer lugar se debe adquirir el nuevo título Multiviajes de cercanías. Esto consiste en una tarjeta a la que tendrá acceso cualquier persona y será necesaria para poder viajar gratis en Renfe. El siguiente paso será depositar una fianza de diez euros que se devolverán si se realizan más de 16 trayectos durante el periodo de vigencia. En el caso de que te saque la tarjeta y no viajes más de 16 veces en esos cuatro meses, perderás los diez euros.

Para los viajes de media distancia se necesita un abono distinto que requerirá una fianza de 20 euros que se perderá si en los cuatro meses siguientes a sacarte este abono no realizas el mínimo de viajes establecidos. Hay que destacar que esta subvención se realiza siempre que la distancia recorrida sea inferior a 300 km.

Publicidad

Por último, respecto al servicio del AVE, este no será gratis en ningún caso. No obstante, los usuarios recurrentes que viajen distancias inferiores a los 300km van a poder acceder a descuentos de hasta el 50% del precio del billete.

El abono gratuito de Renfe así como los de media distancia y Alta Velocidad se pueden conseguir desde el pasado miércoles en distintos puntos como las máquinas autoventa, taquillas de las estaciones, página web y aplicación de Renfe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad