

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D. | EP
Lunes, 24 de mayo 2021, 19:09
La Comunitat Valenciana contará con 133 puntos de vacunación a partir de este martes, un día de retraso respecto a lo previsto por la conselleria de Sanidad, cuya intención pasaba por abrir estos espacios el lunes 24 de mayo. En concreto, abrirán sus puertas 101 espacios de vacunación municipales, que se unen los 32 puntos que actualmente ya se encuentran en funcionamiento.
Estos 133 puntos de vacunación permitirán «agilizar» el proceso de vacunación, según destacó la pasada semana la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló. «Con este despliegue de recursos asistenciales se va a poder administrar la vacuna a más de 400 personas cada tres minutos» e inocular 500.000 vacunas a la semana, añadió.
Los 133 puntos de vacunación de la Comunitat Valenciana
Los puntos de vacunación agrupan a los ciudadanos de 328 municipios de la Comunitat, y en los más de 200 municipios restantes, que corresponden a las zonas básicas de salud más remotas o con acceso más difícil, se va a vacunar, tal como se está haciendo ahora, en sus propios centros de salud. En este último caso, el proceso de vacunación se ha organizado de manera que no interfiera en el funcionamiento habitual del centro de atención primaria.
El objetivo es vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible. Así, con los recursos asistenciales habilitados por la Conselleria de Sanidad hay capacidad para administrar 500.000 vacunas a la semana.
Noticias relacionadas
La Mesa Interdepartamental de la Generalitat acordó este sábado las nuevas medidas de prevención de la pandemia, que incluyen la prórroga del toque de queda, que retrasa una hora su inicio --se fija entre las 01.00 horas y las 6.00 horas-- y permitir la apertura de los establecimientos de hostelería hasta las 00.30 horas --también una hora más tarde--. Además, se amplía el aforo al 75 por cien de las actividades relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas.
Las medidas cuentan con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que ha determinado que las medidas propuestas cumplen los juicios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad y que argumenta que el llamado toque de queda «presenta una eficacia mucho mayor que las demás medidas existentes para intentar impedir la actividad de ocio nocturno conocida como botellón».
El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que la decisión de reducir la movilidad ha sido un «instrumento decisivo para salvar vidas y contener la pandemia». «Pero el 7 de junio, si la situación continúa como ahora, los valencianos dejaremos atrás el toque de queda», ha adelantado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.