Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 7 de noviembre 2020, 01:11
Casi no hay materia que se escape de las nuevas restricciones anunciadas por la Generalitat Valenciana para intentar combatir el avance imparable de la segunda ola del coronavirus en la Comunitat. Desde la conselleria de Sanidad y Presidencia se han anunciado las últimas medidas que afectan a aspectos tan variados como el deporte base, la movilidad con masacarilla dentro de los vehículos o las celebraciones previstas para este mismo fin de semana. Además, hay que sumar que la propia consellera Ana Barceló ha recordado cómo se debe actuar tras la realización de una prueba PCR, aunque su resultado sea negativo. La práctica deportiva a nivel privado también cuenta con nuevos límites para su práctica en la vía pública y espacios cerrados.
Noticia Relacionada
Fernando Simón abre la puerta a un confinamiento domiciliario en España por grupos de edad
El objetivo de estas medidas es intentar que la práctica deportiva no se convierta en un foco de contagios del coronavirus y que no sean una puerta abierta a la difusión del virus. El deporte ha sido uno de los aspectos más comentados, ya que tras el confinamiento de los meses de marzo y abril junto con los paseos para las personas mayores y dependientes se permitió, en las famosas franjas horarias, que se pudiera realizar práctica deportiva individual dentro de una zona comprendida, es más, la curiosidad de las normas establecidas en aquel entonces por el Gobierno dejaba un escenario en el que andando no se podía estar más lejos de un kilómetro de la vivienda habitual, mientas que ese límite no existía para la práctica deportiva.
Noticia Relacionada
Este viernes 6 de noviembre la Generalitat ha anunciado que la actividad física o deporte, tanto en instalaciones deportivas como al aire libre, se podrá practicar sin contacto físico en las modalidades deportivas individuales y que se practican por parejas Asimismo, se podrán realizar actividades físicas en grupos hasta un máximo de 30 personas, cuando se realizan en instalaciones abiertas, y hasta un máximo de 20 personas, cuando se realizan en instalaciones cerradas, sin contacto físico, manteniendo la distancia de seguridad y siempre que no se supere un tercio del aforo máximo.
Esta nueva normativa ha entrado ya en vigor por lo que este fin de semana ya se deberían cumplir en todo el territorio de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.