-kMdB-U100625103084NIH-1248x770@Las%20Provincias-ROdT8E5y208xCJ5PKG7QUoM-624x385@Las%20Provincias.jpg)
-kMdB-U100625103084NIH-1248x770@Las%20Provincias-ROdT8E5y208xCJ5PKG7QUoM-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
VALENCIA
Lunes, 24 de octubre 2022
El fin de la pandemia y todo lo que significó ha traído consigo un deseo mayor de divertirse. Hay quien se lo pasa bien con tranquilidad y hay quien se pone en riesgo y pone en riesgo la integridad física de los demás a la hora de ponerse al volante habiendo consumido alcohol y/o drogas.
Efectivos de la Guardia Civil han destacado que se ha apreciado en los últimos meses un incremento en la circulación de vehículos. Un porcentaje de los conductores, que no pueden cuantificar con exactitud pero que aprecian es mayor que en años anteriores, se pone al volante con copas de más o habiendo consumido algún tipo de droga.
Esto también provoca que haya más descuidos y se circule por el sentido contrario, ya que en la gran mayoría de ocasiones no es un acción que se haga de manera intencionada. En este sentido, hay consejos sobre cómo actuar en el caso de verse envuelto en esta situación.
Efectivos de la Benemérita han confirmado a LAS PROVINCIAS que prácticamente la totalidad de estos casos se deben a descuidos por diversos motivos: por ser una persona mayor, por despiste, porque es de noche o porque se ha consumido alcohol o drogas. Es decir, el porcentaje de conductores que sube a su vehículo con la intención de circular en dirección contraria es minoritario, han remarcado.
Esta problemática, con un mayor volumen de tráfico, genera a su vez la necesidad de que haya una mayor presencia de agentes en las carreteras. Sin embargo, hay una merma en los agentes que se encargan de controlar el tráfico debido a que no se cubren las plazas necesarias. Esto provoca que haya menos patrullas y, por tanto, sea más difícil atender todos los problemas relacionados con el incremento en el número de vehículos en las calles y carreteras.
Estas 'ganas de fiesta' que hay entre la población se ha concretado en las últimas jornadas, en la reapertura de locales que en su tiempo fueron míticos en la llamada ruta del Bacalao. De este modo, la necesidad de agentes es mayor alrededor de estos espacios, otrora casi desiertos y que vuelven a recuperar el auge de los 80 y 90. Los propios agentes reconocen que les resulta difícil cubrir las áreas de influencia a las que deben hacer frente.
Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial, también coincide en el diagnóstico efectuado por agentes de la Guardia Civil y concreta que aproximadamente el 80% de los casos en los que un conductor circula en dirección contraria se debe a errores en el diseño de la vía o a errores humanos.
En los segundos puede darse el caso de que se trate de personas mayores, que sean conductores de nacionalidad extranjera, que haya mala visibilidad al ser de noche o que no se esté en condiciones de conducir por haber consumido drogas y/o alcohol.
Desde la Fiscalía han lamentado, sobre el consumo de drogas, que resulte tan complicado que una persona vaya a la cárcel salvo que cause un accidente mortal. Considera que se debería ser más duro en este tipo de casos, ya que en muchas ocasiones se detecta droga en los cadáveres de personas que sufren accidentes de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.