Las máquinas han dejado de funcionar. Había tanta prisa en la Generalitat para acometer la ampliación del Hospital Clínico de Valencia que todo se tramitó por la vía de emergencia para acortar plazos, entre ellos los procesos habituales para encomendar parte de los ... trabajos. Los concursos, en muchos caso, dejaron paso al encargo a dedo porque la pandemia así lo exigía. Ayer nadie daba señales de vida en la obra, que tenías las vallas cerradas, la tierra amontonada y la maquinaria en silencio. La realidad es que las obras de ampliación está paradas desde hace más de un mes.
Publicidad
La empresa encargada de parte del proyecto ha optado por el silencio público cuando en privado, según las fuentes consultadas, se lamenta por los impagos de la Generalitat de otras adjudicaciones. Su posición de fuerza es no volver a arrancar las máquinas del Clínico mientras no entre dinero en la caja. Este periódico se ha puesto a lo largo de los últimos días tres veces en contacto con la mercantil, que no ha querido pronunciarse aunque en ningún momento han desmentido que las obras estén paralizadas. Fuentes consultadas apuntaron que a la empresa de derribos se le ha prometido que los casi dos millones de euros que se le deben llegaran pasado mañana con los pagos del FLA ordinario del tercer trimestre del año. Los pagos de la Conselleria de Sanidad por la pandemia concentran la mayor parte de los 1.030 millones de euros que se piensan abonar. Es fácil que a partir de ese momento el rugir de las máquinas se vuelvan a escuchar.
Noticia Relacionada
Desde la Conselleria de Sanidad indicaron ayer a preguntas de LAS PROVINCIAS que el proyecto de ampliación del hospital Clínico de Valencia «sigue su curso». «En estos momentos prácticamente han finalizado las primeras obras en ejecución como son los trabajos de demolición de los bajos recayentes a la calle Menéndez Pelayo y la cimentación del nuevo edificio de nueve alturas que se levantará en esta zona», precisaron. Sin embargo, sí admitieron que se ha producido un retraso. Al respecto, explicaron que después de obtener todos los permisos del Ayuntamiento de Valencia y de la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura, «y una vez avanzadas las obras, se requirieron nuevos informes respecto a una cuestión muy concreta: la actuación sobre la fachada norte del edificio de la antigua Escuela Universitaria de Ingenieros Agrícolas». Esta circunstancia, siempre según Sanidad, obligó a suspender las obras hasta dar con la mejor solución técnica para resolver este problema. Finalmente, tanto Patrimonio como el Ayuntamiento han avalado los informes presentados para la rehabilitación de esa fachada, lo que permitirá reanudar las obras de cimentación, que se encuentran en su tramo final.
Desde la conselleria, además, indicaron que no tienen constancia de que haya ningún problema en los pagos a la empresa. «La factura sigue el cauce habitual por Hacienda y no consta ningún problema», apuntaron. Ayer, pasadas las nueve de la noche, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, anunció una visita a las obras. La convocatoria se remitió horas después de que este periódico se interesara por la paralización de las obras.
Publicidad
Noticia Relacionada
El parón de las obras contrasta con la vía de emergencia que ha aplicado el Consell para acelerar las obras de ampliación del Hospital Clínico. Una fórmula de la que se valió la Conselleria de Sanidad para salvar todos los informes desfavorables de Patrimonio y así, vía decreto, mantener el plan previsto por interés público a causa del Covid-19.
La primera fase del proyecto arrancó con la demolición de la antigua Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola -escuela de Agrónomos-, una obra del arquitecto Moreno Barberá, el mayor representante del Movimiento Moderno en Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.