f. ricós
Jueves, 16 de septiembre 2021, 11:38
La reapertura de las pistas de baile y la ampliación del horario de cierre de pubs y discotecas como mínimo hasta las 5 de la madrugada son las exigencias planteadas por la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería (CEOH) de la Comunitat ... Valenciana a la Conselleria de Sanidad para la próxima revisión de las restricciones por el Covid-19 que se efectuará de cara al próximo 27 de septiembre.
Publicidad
Esta organización empresarial, que agrupa a negocios de hostelería y de ocio nocturno, como discotecas, pubs y bares de copas, entre otros, sustenta su petición en la evolución positiva de los datos sanitarios y afirma que cualquier medida inferior a esta propuesta «es inviable para empresas que alcanzan pérdidas de facturación de hasta el 90%».
Noticia Relacionada
La CEOH pide que se planifique «con antelación» esta nueva fase de recuperación del ocio nocturno, «ya que la improvisación de última hora en la flexibilización de nuevas medidas supone un coste económico difícil de asumir para las pymes y una incertidumbre que pone en juego su futuro».
La desescalada iniciada el pasado 7 de septiembre se permite la apertura de las discotecas hasta las 3 de la madrugada. Con la población valenciana vacunada ya en un 90%, lo que supondrá la inminuzación de grupo, el compromiso del Consell es que para el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, las restricciones por el coronavirus se hayan levantado o estén mucho más atenuadas que en la actualidad.
Publicidad
Solicitan que desde el 27 de septiembre los clientes puedan permanecer de pie en los locales (actualmente se obliga a que estén sentados), con la mascarilla puesta y con un aforo que llegue a un 75%. En la pista de baile el aforo sería del 50%.
Noticia Relacionada
Asimismo solicitan que el cierre de los establecimientos de hostelería vuelva al horario previo a la pandemia, a la 1.30 horas
Publicidad
Para definir el nuevo escenario, la CEOH reclama una reunión urgente entre las patronales del sector y la Conselleria de Sanidad para definir la desescalada de la actividad del ocio y los espectáculos.
Inciden en que las empresas del ocio nocturno necesitan tiempo para diseñar su programación, realizar campañas de publicidad, evaluar sus posiilidades financieras y rescatar al personal que todavía esta en ERTE. Inciden en que todo esto «no se puede hacer de un día para otro» improvisando el trabajo «que supone asumir costes económicos adicionales debido a los anuncios de última hora por parte del Consell sobre las condiciones de su actividad». Y recuerdan que las actuales medidas en vigor se aprobaron el mismo día en que vencían las anteriores.
Publicidad
Noticia Relacionada
Es más, señalan desde la Coordinadora que sería de paradójico que se siga castigando a los establecimientos de ocio reglado «exigiendo prudencia y aplicando restricciones desproporcionadas que solo pretenden servir de cortina de humo frente a la incapacidad de la administración para gestionar la fase final de la crisis sanitaria y para abordar la problemática del ocio juvenil».
Por otra parte, el sector exige la revisión del Plan de Ayudas Económicas Resistir Plus, tras la noticia de que el Gobierno central permitirá revisar los criterios y requisitos establecidos para la concesión de este apoyo económico y poder ampliar sus plazos más allá del 31 de diciembre.
Publicidad
Recuerdan que estas ayudas apenas cubren un 5% de las pérdidas acumuladas en estos 18 meses «y que ahora, además, ni siquiera cubren los gastos del sobrecoste del recibo de la luz durante los últimos meses, que triplica el precio de la luz con respecto a los datos del 2019 y 2020». Por ello la CEOH reitera su reclamación de un plan de ayudas específicas para el ocio nocturno de 50 millones de euros y una reunión específica con las consellerias competentes para abordar este asunto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.