Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Jóvenes en un campus universitario. irene marsilla
La ocupación de las UCI se dispara al 63% y hoy se decide si llega el toque de queda

La ocupación de las UCI se dispara al 63% y hoy se decide si llega el toque de queda

Los contagios se cuadruplican entre los jóvenes en dos meses y medio a pesar de que los locales de ocio nocturno permanecen cerrados

D. Guindo / F. r. / L. Soriano

Miércoles, 21 de octubre 2020

«La situación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es preocupante. Está aumentando el número de pacientes progresivamente. Hay más ingresos que altas, por lo que las cifras crecen a diario. Tenemos una ocupación que no teníamos el año pasado en estas fechas y nos crea muchos problemas para ingresar al resto de críticos». Marisa Blasco, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias (Sovamicyuc), alerta de la situación a la que están haciendo frente estos servicios de los hospitales valencianos que, de media y en la actualidad, presentan una ocupación por encima del 70% «y en algunos están al 120%; y eso que los cálculos se hacen teniendo en cuenta las camas ampliadas en unidades reconvertidas –como reanimación o postoperatorio–, no las reales«. Al respecto, la Conselleria de Sanidad informó que, hasta ayer, había 115 enfermos de Covid-19 en las UCI de la Comunitat (frente a los 81 de hace un mes), unas cifras que no se registraban desde principios de mayo. Desde el departamento, además, precisaron que la ocupación en las UCI es del 62,48%, un tercio de ellos pacientes afectados por coronavirus.

Esta situación, por tanto, puede ser una de las claves para que Gobierno y Generalitat acuerden hoy un toque de queda en la Comunitat enfocado, principalmente, hacia los jóvenes y el ocio nocturno, puesto que la Administración autonómica baraja que las restricciones a la movilidad se fijen entre las doce de la noche y las cinco de la madrugada. «Cualquier medida que evite contacto social es bienvenida«, apunta, al respecto, la portavoz de los intensivistas, quien alerta de que la edad media de los críticos por Covid-19 está bajando. »Ahora los contagios son absolutamente sociales y la juventud no es consciente de que este riesgo es para todos, no se libra nadie«.

Además, la situación es especialmente alarmante, según los expertos, por lo que pueda venir. «Nos encontramos en una situación que, en pleno invierno, estamos acostumbrados a vivirla por las gripes y las neumonías. Pero a eso no hemos llegado todavía y vamos de camino», resume la presidenta de Sovamicyuc, para advertir de que si se mantiene la tendencia actual, «vamos a tener que desprogramar operaciones. Lo no urgente y no agudo habrá que posponerlo si los pacientes no tienen ubicación«. Blasco se refiere a que, como ocurriera en la primera ola, si se generaliza la ocupación de espacios previstos para las reanimaciones postoperatorias tras saturarse las UCI, no será posible atender los casos demorables. »Esos pacientes no van a tener sitio y es lo que pasó la otra vez. Hay un problema real que vamos solventando haciendo tetris y viendo dónde podemos crecer. No es agradable tener que suspender determinadas actividades«, agrega.

En esta línea, hospitales como el Clínico, «con la UCI, Medicina Interna y Neumología llenas, están barajando la posibilidad de doblar camas», según fuentes de CSIF, mientras que la situación en centros como los de Alicante, Elche, Elda y Orihuela «está empeorando a marchas forzadas».

La ocupación en planta de los hospitales valencianos todavía es superior que la registrada en las UCI y alcanza el 67,27% (Covid el 7,07% y no Covid el 60,20% restante).

Por otra parte, los contagios por coronavirus entre los jóvenes valencianos se han cuadruplicado desde principios de febrero hasta hoy, de acuerdo con los datos de la Conselleria de Sanidad. Al principio del mes de tradicional de las vacaciones estivales había 1.972 jóvenes valencianos de entre 20 y 29 años que habían dado positivo desde el inicio de la pandemia. En los últimos datos pormenorizados sobre contagios ofrecidos por el Gobierno valenciano, fechados a día 19, el número de jóvenes valencianos que se habían contagiado era de 8.648. Este es uno de los motivos para que el departamento de la consellera Ana Barceló pueda pedir hoy en el consejo interterritorial de Sanidad que el Gobierno apruebe el toque de queda en el territorio valenciano, además del incremento de camas ocupadas en las UCI y del número de hospitalizados.

Los contagios en esa franja de edad empezaron a dispararse en agosto, a pesar de que se cerrase el ocio nocturno a mediados de mes y todavía siga clausurado. Se duplicaron de largo los positivos y se alcanzaron los 4.554 infectados el 1 de septiembre . A 7.366 llegaron el 1 de octubre y en 19 días se ha incrementado la transmisión en 1.312 casos más.

La situación de la Comunitat Valenciana respecto al Covid no es tan mala como la de otras autonomías, pero el Consell capitaneado por Ximo Puig quiere evitar que los botellones de los fines de semana, las fiestas particulares y las de Halloween de final de mes supongan un retroceso de la situación.

Noche de Halloween

Cabe destacar que la Policía Local de Valencia ya está preparando el dispositivo de la noche de Halloween. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha adelantado que una de las opciones que contemplan para diseñar el plan de actuación es que haya toque de queda y la segunda, es otro plan en el caso de que no fuera posible.

De todos modos, Cano confiesa que «el operativo más sencillo sería que hubiera toque de queda« y es el que cobra más fuerza. De hecho, el edil reconoce que »llevamos barruntando un operativo con toque de queda desde hace ya varias semanas«. Detalla que da por sentado que la Generalitat hará la solicitud al Gobierno central y »si se aplicara, pensamos que la hora sería las doce de la noche«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ocupación de las UCI se dispara al 63% y hoy se decide si llega el toque de queda