![Cita para el DNI en Valencia | Las oficinas del DNI, sin datáfono pese a la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/159835897--1248x720.jpg)
![Cita para el DNI en Valencia | Las oficinas del DNI, sin datáfono pese a la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/159835897--1248x720.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. M.
VALENCIA.
Lunes, 19 de abril 2021, 00:14
Las oficinas del documento nacional de identidad (DNI) no disponen de datáfonos para que los ciudadanos puedan pagar con tarjeta de crédito, como sucede en la mayoría de establecimientos comerciales, con la finalidad de reducir el riesgo de contagio de Covid-19.
La tasa de renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro (12 euros) hay que abonarla en efectivo en la oficina de expedición o se puede pagar por vía telemática en la web (www.citapreviadnie.es) del Cuerpo Nacional de Policía. La imposibilidad de abonar la tasa con una tarjeta de crédito en las dependencias policiales ha generado algunas quejas de ciudadanos, que prefieren este método de pago, y también de los funcionarios que trabajan en las oficinas de expedición.
Noticia Relacionada
Además, los ciudadanos que no disponen del DNI electrónico no pueden pagar la tasa por la vía telemática y tampoco lo pueden hacer aquellas personas que realizan primeras inscripciones, según los requisitos que establece la Subdirección General de Logística e Innovación de la Policía Nacional.
El Ministerio del Interior no ha variado su sistema tradicional de cobro pese a la pandemia, y suele informar de ello a los ciudadanos cuando llaman por teléfono al 060 (el número del servicio de información de la Administración General del Estado) para pedir cita, aunque algunos desconocen esta norma y solicitan pagar la tasa con tarjeta de crédito.
La web de la Policía recuerda a los ciudadanos que deben acudir a su cita «puntualmente, provistos de mascarilla, con el importe exacto en metálico de la tasa y de forma individual (salvo para expediciones a menores o personas que necesiten acompañamiento), todo ello en cumplimiento de la normativa de seguridad Covid-19».
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que no hay evidencias científicas de que el coronavirus se pueda transmitir a través de billetes o monedas, la modalidad de pago con tarjeta de crédito se ha extendido durante la crisis pandémica. Las mascarillas y el distanciamiento son las medidas más eficaces para evitar contagios, que sí se cumplen en las oficinas del DNI.
El secretario regional del sindicato Justicia Policial (Jupol) en la Comunitat Valenciana, Sebastián Gómez, se muestra partidario de dotar de datáfonos a las oficinas de expedición «como una medida de prevención más para minimizar posibles situaciones de riesgo de contagio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.