Publicidad
El trazado de ampliación del segundo by-pass o circunvalación de Valencia, cuyo expediente de información pública y proyectos de trazado ha aprobado Fomento, ha abierto una nueva brecha política entre detractores y defensores de esta obra que costará 288,55 millones de euros. La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, advirtió ayer de que la futura obra de ampliación de carriles en la circunvalación conllevará «más atascos».
«Se tendrá que ver la sostenibilidad del proyecto porque más carriles son más atascos», dijo, poniendo como ejemplo un caso de obstrucción arterial. «Si lo que tienes es una obstrucción de venas, no haces más by-passes, sino que dejas de tener colesterol y haces dieta sana. Esto es lo mismo, si pones más coches, más carriles, tendrás más atascos porque las salidas del bypass al terminar serán las que son», advirtió.
También apuntó que «igual es necesario revisar la movilidad en este tiempo, en el siglo XXI, y el abuso que se hace de los coches» y apostó por la necesidad del Corredor Mediterráneo «para quitar transporte por carretera». Por ello, «cualquier obra pública de esta envergadura tenemos que analizarla con el paradigma de la transición ecológica y de lucha contra el cambio climático. Cuando a la luz de esto se haya analizado este proyecto, podremos tener más datos para pronunciarnos».
Por contra, la presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, afirmó ayer que la llamada 'Mejora funcional y de la seguridad vial con integración ambiental de la autovía A-7', en el enlace de la CV-32 con la A-3, es «absolutamente necesaria» e instó a que se lleve a cabo escogiendo el proyecto que suponga «el daño más pequeño posible» para los terrenos del entorno. Bonig subrayó que «necesitamos esa ampliación para la productividad y la competitividad de la Comunitat» y recordó que tanto en el Ministerio de Fomento, como en la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio «hay muy buenos técnicos» para «ver la mejor forma» de acometer la actuación.
Publicidad
Por contra, el alcalde de Paterna, el socialista Juan Antonio Sagredo, preguntado ayer también por el desbloqueo del proyecto, afirmó que, «tal y como está planteado a día de hoy, es perjudicial para Paterna, en materia de inundabilidad y porque se lleva por delante empresas que están en activo. Hablamos de un proyecto de hace 15 años que se plantea ahora en zonas residenciales e industriales ya consolidadas» y apostó por otras infraestructuras «necesarias, como la salida directa a la V-30».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.