Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Miércoles, 7 de abril 2021, 00:58
La vicepresidenta de la Generalitat y responsable de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, declaró ayer que va a flexibilizar las restricciones que sufren los geriátricos desde marzo del año pasado, para que «la vida en las residencias vuelva a parecer lo que era antes de la pandemia».
Oltra, en una visita al Ayuntamiento de Paterna para firmar un convenio con el alcalde de la localidad, aseguró que en las residencias de mayores se ha reducido el número de contagios debido a la situación epidemiológica favorable que vive en la actualidad la Comunitat Valenciana respecto al resto de autonomías españolas, «pero sobre todo por el proceso de vacunación que prácticamente está completado en las residencias de personas mayores, con lo cual también ha bajado la letalidad».
La vicepresidenta primera del Consell aseguró que están preparando para esta misma semana una «nueva normativa de descompresión» de las restricciones que sufren los geriátricos valencianos, «tras un año de muchas restricciones, mucha soledad y de falta de contacto directo con las familias» por parte de los residentes». Esta falta de contacto de los mayores con sus hijos y nietos, esencialmente, «tiene un impacto emocional y físico en las personas», indicó la responsable de la Conselleria de Igualdad. Ese impacto emocional que han sufrido los residentes es lo que «ahora vamos a aligerar con el proceso de vacunación completado para que la vida en las residencias vuelva a parecer lo que era la vida antes de la pandemia», indicó la número dos del Consell.
Tendrá especial incidencia en «las salidas de las personas mayores, las visitas y el contacto emocional con la gente que les quiere y quieren y son sus referentes vitales», aseguró Oltra. Así, se deduce que se facilitará la salida de los residentes ya inmunizados a poder dar paseos por el área urbana en la que estén ubicadas las residencias, bien acompañados por personal de las mismas o por familiares, o ir a pasar un fin de semana con la familia o una temporada más larga.
La vicepresidenta declaró que «ahora que es más segura la vida en las residencias vamos a procurar que sea más feliz».
Noticias Relacionadas
Hasta ahora, a medida que se han ido inmunizando las residencias al completo se permitían visitas de uno o dos familiares a los centros, preferentemente al aire libre y en ningún caso con contacto físico. Y las personas que quisieran convertirse en residentes en una residencia con vacunación completa no se pide prueba PCR ni aislamiento si ha tenido la enfermedad en los últimos 90 días o si tiene puesta la vacuna, aseguraron fuentes de Aerte. Si procede de domicilio particular y sin vacunar, «no se le pide PCR pero se hace aislamiento preventivo 10 días».
Aerte también reclama que se elimine la obligación de guardar un 10% de las plazas de las residencias para aislamientos por si surgen brotes en las residencias. Esta es una iniciativa que quiso mover Igualdad el pasado julio. Desde enero se convirtió en obligatoria. Aerte considera que con el nivel de vacunación se deben de evitar las restricciones lo máximo posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.