Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 00:16
La variante ómicron ha llegado a la Comunitat Valenciana. Según ha anunciado la Conselleria de Sanidad, el primer caso de contagio por Covid-19 de esta cepa en el territorio autonómico se ha detectado este martes en un paciente que la desarrolla como una enfermedad ... leve.
La variante se ha secuenciado en el hospital de Elche, aunque el origen más probable del contagio es una comida celebrada en Valencia, apuntan en el departamento de la consellera Barceló.
La presencia de la variante ómicron en la Comunitat Valenciana se ha descubierto en un momento en el que los contagios y las hospitalizaciones, especialmente en las UCI, han empezado a crecer jornada a jornada y el territorio autonómico ha entrado en riesgo alto por el alto número de los contagios (la incidencia acumulada está ya en 455,99, la positividad rebasa el 15% en 1,57 puntos, y también los ingresos en intensivos superan el 15% por 1,56 puntos; este dato implica subir un escalón hasta riesgo muy alto. El riesgo alto se alcanzaba este lunes y se ha afianzado el martes, a pesar de que las hospitalizaciones de los enfermos Covid no se encuentran entre el 10 y el 15%.
A los casi 6.700 contagios comunicados el lunes, la Conselleria de Sanidad sumó otros 2.162 detectados este martes, además de otros 14 fallecidos, con lo que está a punto de llegarse a las 8.000 personas que han perdido oficialmente la vida en la Comunitat Valenciana a causa del coronavirus, 4.034 en Valencia.
La cifra de hospitalizados en planta se mantiene por encima de las 700 personas, concretamente 711, seis menos que el lunes. Pero la cifra de críticos no para de aumentar. Los hospitales públicos valencianos tienen en sus UCI a 112 personas, tres más que las contabilizadas este lunes.
Respecto a los fallecidos, en lo que llevamos de semana se han contabilizado 25 fallecimientos, 11 comunicados el lunes y los 14 del martes. Son algo menos de la mitad que los mismos días del año pasado, cuando se sumaron 32 el lunes 14 de diciembre y 38 el martes 15 del mismo mes.
Ómicron circula por Valencia
Desde Sanidad han incidido en que la variante ómicron «ya se encuentra circulando por Valencia» y también por Alicante, algo que, han afirmado, era «una cuestión de tiempo» después de que se detectaran una treintena de casos de esta variante en Madrid, Barcelona e Islas Baleares. El hecho de que el caso detectado en Elche se contagiara en una comida celebrada en Valencia hace que Sanidad incida en que esta nueva cepa está en la capital de la Comunitat.
En la conselleria han indicado que circula más rápido de lo que los científicos son capaces de detectarla, pese al trabajo que desarrollan. De ahí que se señale que esta variante se podría encontrar más extendida en la Comunitat de lo que se teme.
En el departamento que dirige la consellera Ana Barceló han indicado que lo mismo que en su momento sucedió con la en su día temida cepa Delta, ómicron va a ser la variante que se imponga en los contagios en la Comunitat Valenciana en los próximos meses, puesto que ésta llega con pujanza mientras la actualmente imperante, la variante Delta, consideran está perdiendo fuerza.
De momento, 104 municipios valencianos, entre ellos sus mayores ciudades, como Valencia, Alicante, Elche, Benidorm, Orihuela, Gandia, Sagunto, Torrent, Alzira, Manises, Paterna o Vila-real, entre otras, se encuentran por sí mismos en riesgo alto.
Puig pide responsabilidad
Mientras tanto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha realizado esta martes un llamamiento a la «corresponsabilidad» de los valencianos al tiempo que ha venido a descartar que vaya a volver a rescatar las restricciones. «Estamos en una situación en la que es difícil que se produzcan medidas de vuelta atrás», ha afirmado.
Puig pretende evitar que con la puesta en marcha de las restricciones haya un nuevo parón en la actividad económica a causa del Covid, pero menos aún desea una situación sanitaria desbocada por la pandemia, de ahí que haya apelado a los ciudadanos a que usen las mascarillas en espacios interiores y también en los espacios públicos «para identificar la existencia del virus», ventilar los espacios cerrados «y ser muy prudentes» con los contactos sociales.
Además, ha apuntado que el certificado Covid está sirviendo para que entre los ciudadanos «permanezca la sensación de que existe la pandemia», además de contribuir a que se haya avanzado en la vacunación contra el virus, pues se ha llegado ya «a un 93% de la población valenciana» que ha recibido alguna dosis.
El jefe del Consell ha anunciado que este miércoles va a mantener una reunión con el comité de expertos que le asesora desde hace meses, lo que no significa que se vayan a adoptar medidas después de este encuentro, se ha encargado de apuntar. «Estamos analizando permanentemente la evolución de la pandemia», ha asegurado. El entorno del presidente prevé que siga habiendo un aumento de contagios hasta el mes de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.