Abril está al caer y estamos cada vez más cerca de jugar la final de la Copa del Rey y tengo la sensación de que la emoción con la que vivimos y, sobre todo, preparamos la final del 19, es menor a la de este año o al menos no se habla tanto. Quizás sea porque las lluvias y la falta de sol durante semanas nos ha robado un poco de ese optimismo tan nuestro, quizás sea porque aún falta un mes o quizás porque se está haciendo muy poco para motivarnos.
Publicidad
Poco a poco se van desvelando datos del tema de las entradas. El Valencia anunció ayer, por fin, cómo va a ser el sistema de reparto. El club premiará la asistencia, haber asistido al menos al 80 por cien de los partidos esta temporada y la antigüedad, como mínimo de ocho años como abonado. No voy a entrar en valoraciones porque considero que no es momento de abrir debates. Ahora toca empezar a preparar el viaje si has resultado agraciado con la preciada entrada. Lo que sí voy a valorar es la decisión del club de apartar a la Agrupación de Peñas en esta decisión.
Esta semana supimos, y no por los medios oficiales, que l'Agrupació de Penyes Valencianistes no recibirá ni una sola entrada para la final, hecho que me parece un grave error y una falta de respeto hacia un colectivo que representa a miles de valencianistas, abonados y no abonados, que hacen valencianismo desde cualquier lugar del mundo.
Todo parece indicar que el único motivo por el que se les margina en el reparto es ser críticos con la gestión de Meriton. Es decir, por pensar y decir lo que la mayoría piensa y dice. El club debería saber que lo único que hacen es defender los intereses de los valencianistas y estar presentes siempre donde juega nuestro equipo. Eso son valores, respeto, libertad y sentimiento. Si se les castiga por eso, mal seguimos.
El Betis por su parte ya anunció sus medidas hace semanas y en eso nuestro rival nos ha llevado la delantera, pero sólo en eso. El club bético ha decidido que el 85 % de las entradas que le han sido asignadas estarán a disposición de sus socios, primando para su asignación únicamente el criterio de la antigüedad unipersonal y no la asistencia. Para lograr que los beneficiarios de estas localidades sean los socios que han mostrado mayor fidelidad al club a lo largo de su vida las entradas serán nominativas y no podrán cederse a otra persona.
Publicidad
Ha decidido también saber cuántos socios tienen intención de optar a una de esas entradas y para ello ha puesto en marcha un proceso de preinscripción a través de la web. Un proceso en el que se tenía en cuenta que grupos de familias o amigos pudiesen estar juntos por lo que cada socio podía hacer la preinscripción de hasta grupos de 10 abonados. En esto coinciden con el Valencia.
Las medidas adoptadas por el club valencianista no van a satisfacer a todos los aficionados que les gustaría estar en Sevilla, eso suele pasar cuando se llega a una final. Benditas finales¡ Ojalá todos los que quieran estar en Sevilla puedan hacerlo. Ojalá ningún valencianista se quede con las ganas de ir. Pero lo importante es que los que estén se dejen sentir por los miles que no podrán acudir.
Publicidad
Sea como fuere, y ahora que parece que ha dejado de llover y ha salido el sol, esperemos que para quedarse una temporada, vuelve otra vez ese gusanillo de disputar una final, sentimos ya esa emoción de los preparativos de lo que puede volver a ser un gran día. La marea naranja se prepara para volver a inundar Sevilla.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.