![De amenaza a esperanza](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/29/media/cortadas/167012690--1248x772.jpg)
De amenaza a esperanza
EL ESTADO DE LA SANIDAD ·
Los expertos empiezan a creer que con ómicron se acabará la pandemia. Es más contagioso, en breve sustituirá a delta y sus efectos son mucho más levesSecciones
Servicios
Destacamos
EL ESTADO DE LA SANIDAD ·
Los expertos empiezan a creer que con ómicron se acabará la pandemia. Es más contagioso, en breve sustituirá a delta y sus efectos son mucho más levesCambios. Si algo nos ha enseñado esta pandemia de pesadilla es que nada es como parece y que los expertos están aprendiendo sobre la marcha cómo combatirla. Primero fueron las mascarillas. Con los primeros casos, las administraciones llegaron a instar al personal sanitario a no ... portarlas en los centros para evitar crear alarma y ahora, de nuevo, son obligatorias hasta en espacios exteriores. Luego llegó la desinfección. Lejos quedan ya las imágenes de especialistas del Ejército rociando unos juegos infantiles que ni siquiera podían utilizarse al estar precintados, o de alfombrillas llenas de lejía donde restregar bien las suelas de los zapatos antes de acceder a espacios públicos o para entrar a los propios domicilios. Ahora, sin embargo, el uso del gel hidroalcohólico brilla por su ausencia y de nuevo han vuelto a repuntar los casos de gastroenteritis. Y por último las variantes del Covid-19. Primero fue la cepa británica, rebautizada como alfa, la que amenazaba con disparar los contagios -y en parte lo consiguió-; luego la sudafricana (beta), la brasileña (gamma) hasta llegar a la actual, la variante india o mejor dicho delta, como así lo decidió la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar la «estigmatización» de territorios. Así que delta, la más transmisible y, por tanto, peligrosa se extendió por la Comunitat hasta desplazar al resto de variantes y copar todos y cada uno de los nuevos contagios. Hasta la llegada de ómicron, una cepa con multitud de mutaciones que desató todas las alarmas aunque, posiblemente, de forma algo apresurada y sin las suficientes evidencias científicas.
Alternativa. El avance de la nueva variante es imparable. En unos días ha copado el 25% de los contagios y es más que posible que sea la única cepa en circulación en la Comunitat en poquísimas semanas. La principal amenaza de ómicron es que es altamente contagiosa y se extiende a una velocidad pasmosa, de ahí que los contagios no paren de aumentar. También sortea con más facilidad las vacunas o, mejor dicho, hace que los antivirales sean menos eficaces, especialmente con el paso del tiempo. De hecho, un estudio sobre sus riesgos elaborado por la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido asegura que la dosis de refuerzo pierde eficacia ante esta variante a partir de las diez semanas desde su administración. De entrada, y en base a estos parámetros, ómicron es una amenaza preocupante, pero según empiezan a afirmar algunos expertos, no hay que alarmarse. Es más, podría ser el principio del fin de la pandemia.
¿Solución? «Tengo la impresión de que ómicron acaba con la pandemia». «La tasa de infecciones es brutal, pero la gran mayoría con cuadros muy, muy leves. En Sudáfrica está bajando la incidencia igual de rápido que subió». «Esto se acaba». Así de tajante se mostraba el neumólogo Javier Zulueta, especialista en medicina pulmonar en un hospital de Nueva York, en su cuenta de twitter hace unos días. Y ante estas palabras no tardó en llegar el respaldo de algunos de sus colegas y compañeros de profesión como José Luis del Pozo, director del Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas de la Clínica Universidad de Navarra. Ómicron, por tanto, está convirtiendo al Covid en un virus aún más transmisible, pero más leve para el ser humano, a través de una especie de metamorfosis para poder mantenerse y extenderse con más facilidad como otros coronavirus que surgieron en animales y se quedaron entre nosotros ocasionando cuadros catarrales año tras año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.