¿Quién ganará las elecciones?
EL GALLINERO ·
Puig, con su rebaja fiscal, ha desbaratado el eje de la campaña del PPCVIÑAKI ZARAGÜETA
Miércoles, 12 de octubre 2022, 00:33
Secciones
Servicios
Destacamos
EL GALLINERO ·
Puig, con su rebaja fiscal, ha desbaratado el eje de la campaña del PPCVIÑAKI ZARAGÜETA
Miércoles, 12 de octubre 2022, 00:33
El título es la gran pregunta que tiene respuestas diferentes según qué encuestas. Para unas, la coalición de izquierdas -PSPV, Compromís y Podemos- mantiene su hegemonía (la mayoría son 50) con 50-51 diputados, cifras que otras otorgan a PP-Vox. Coinciden en dejar a ... Ciudadanos lejos del 5% para tener derecho a escaño. Tan disímil, aunque ajustada, interpretación tiene en vilo a los partidos y origina las más variadas lecturas no sólo de los números sino de cualquier movimiento por parte de los aspirantes a la Presidencia de la Generalitat.
Ximo Puig, el principal protagonista al ostentar la poltrona deseada y por tener la capacidad de convocar las elecciones a conveniencia, ha desvelado algún indicio sobre sus intenciones. Además de contar con una imagen personal positiva, el primero, según todas filtraciones, retrasar un mes los comicios para coincidir con las municipales. «Como el PSPV gobierna en numerosos núcleos más populosos de la Comunitat, la estructura municipal socialista es más fuerte y nos favorece». El segundo y no menos importante, el viraje radical en política fiscal al rebajar los impuestos a los salarios inferiores a 60.000 euros, además de una serie amplia de ayudas de carácter social. La iniciativa cuenta con ventajas como el elemento sorpresa al desbaratar el eje de la campaña del PPCV basada en la rebaja de impuestos, y catapultarle a la política nacional como abanderado de una rebelión contra los dictados de Pedro Sánchez, contestación a la que se han sumado barones como los presidentes de Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón.
Esta táctica pretende contrarrestar los daños causados por Sánchez, a quien no quiere ver por esta tierra en los momentos cruciales. Ya tiene bastante con preocuparse de la suerte que corran Compromís y Podemos, cuyo descenso puede acarrearle una letal consecuencia.
Carlos Mazón y María José Catalá, candidatos a los dos bastiones de izquierda, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia, confían en el viento de popa que reina en esta travesía a favor del PP desde la llegada de Feijóo y en las previsiones favorables de sus encuestas para los dos retos. En cualquier caso, dado el cambio radical de Puig en su política, no terminan de encontrar, o no saben, la vía por la que desangrarle, a pesar de que flancos ha de tener. El líder de los populares desempeña una ingente campaña recorriendo todos los rincones y colectivos de las tres provincias, pero no acaba de entusiasmar a quienes pueden y casi seguro le votarán. Cuenta, de todas formas, con las grandes expectativas en la provincia de Alicante, donde se dirimen desproporcionadamente 35 diputados. Así es la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.