Un 22 de noviembre en una noche lluviosa y alrededor de una mesa en el Bar Torino, nos reunimos un grupo de valencianistas, ahora ya colegas, con un objetivo, movilizar al valencianismo para salir a la calle y seguir defendiendo lo que es nuestro y ... nos han arrebatado, el Valencia Club de Fútbol. Se fijó el 11-D como la fecha de la manifestación. Desde esa misma noche nos pusimos manos a la obra. Se antojaba un camino difícil por el poco tiempo y lo mucho por hacer. Pero las ganas de trabajar, la cordialidad, la profesionalidad, pero, sobre todo, el amor por el Valencia hizo que el camino se hiciese corto y aunque han sido muchos días sin dormir, muchas horas de whatsapp y muy pocos medios, el resultado ha valido la pena.
Publicidad
Quiero destacar desde aquí la gran implicación de todos los que colaboraron para que el sábado 11 de diciembre las calles de Valencia se convirtiesen en una marea valencianista. No me quiero dejar a nadie por eso no voy a nombrarlos, pero han sido muchos los que se han dejado la piel y el alma para poder celebrar con éxito lo que hace un mes algunos creían que era una utopía. A todos vosotros, ya sabéis quienes sois, ¡gracias! Gracias por vuestro entusiasmo, por vuestra compañía en esta aventura, por tomaros con filosofía y sentido del humor mi escaso dominio de las nuevas tecnologías, por vuestro ingenio, por vuestro inmenso esfuerzo y por compartir la misma pasión que nos une. Seguro que nos volvemos a cruzar en el camino.
Y los agradecimientos no acaban aquí. Gracias a esas miles de personas que decidieron compartir su pasión con nosotros. Ver a tanta gente en la calle me emocionó y me llenó de satisfacción. El valencianismo respondió como sabíamos lo iba a hacer. No sabéis lo que me gusta leer, ver y escuchar en todos los medios de comunicación ese número mágico de 15.000. ¡Gracias a todos por acudir! Familias enteras, grupos de amigos, peñistas de toda la Comunitat Valenciana, aficionados desencantados que hace tiempo no pisan Mestalla, también quisieron estar, para poder volver a la que es su casa. A los aficionados del Elche por acudir a la manifestación y mostrarnos su apoyo. A las peñas del Levante por mostrar su solidaridad. Y es que la rivalidad está en el campo, fuera el fútbol es sentimiento. Y el deporte también es eso.
Gracias a todos los que con vuestros videos y mensajes de apoyo nos ayudásteis a llegar a más gente. Sois muchos y ha sido un honor compartirlos con miles de valencianistas que han acudido en masa también gracias a vosotros.
Publicidad
Quiero dar las gracias, especialmente y de todo corazón, a los pocos exjugadores que se han sumado a esta causa y a los que no les ha importado decir públicamente lo que piensan, sin miedo a represalias. A los que han demostrado su compromiso con este club y que cuando dicen lo mucho que ha significado el Valencia en sus vidas, yo me los creo. Y esos 15.000 también. A ellos sí que los quiero nombrar porque se merecen todos mis respetos, mi admiración, mi cariño y mi gratitud. En momentos como los que estamos viviendo es cuando te das cuenta de quien de verdad se siente valencianista. Cañizares, Ayala, Forment, Botubot y Kempes, siempre os estaremos eternamente agradecidos.
Gracias también a mis colegas periodistas por su paciencia y comprensión y, sobre todo, por hacer llegar la noticia a tantos rincones.
A los políticos les diría una cosa. Está muy bien apoyar la manifestación pero no sólo para que las redes sociales sean testigos. Defiendan de verdad al valencianismo y luchen también ustedes por la dignidad del Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.