La letra pequeña
EL ESTADO DE LA ECONOMÍA ·
Mientras las azulejeras se asfixian por los costes energéticos y piden al Gobierno ayuda para sobrevivir, Montero recomienda «un edredón más fuerte» para el inviernoEL ESTADO DE LA ECONOMÍA ·
Mientras las azulejeras se asfixian por los costes energéticos y piden al Gobierno ayuda para sobrevivir, Montero recomienda «un edredón más fuerte» para el inviernoConcreción. No le falta razón al líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando este viernes, en el foro organizado por LAS PROVINCIAS, apuntaba que al Gobierno de Pedro Sánchez le falta más planificación y menos improvisación, más política económica y menos anuncios electoralistas. ¿ ... El ejemplo? Un nuevo paquete de medidas de energéticas de 3.000 millones, del que, como señalaba el político, falta conocer la letra pequeña. Una reflexión a cuenta, quizá, de analizar en qué se concretan; o quizá consciente del encuentro posterior con representantes del sector azulejero, no contemplado en ese paquete (o así se desprende de lo desgranado por Sánchez). Unas empresas que llevan más de un año alertando sobre la deriva de los costes energéticos (el gas es su principal materia prima, de hecho cerca del 90% de su consumo energético es gas) y el impacto que iba a tener sobre las empresas, que no pueden trasladar a los productos esas subidas porque corren el riesgo de perder mercados. Más de un año señalando que la subida de la energía no era coyuntural y anticipando posibles ERTEs y paradas de producción, como así ocurre desde hace unos meses. Tanto que la realidad arroja que ya se han destruido 400 empleos y otros 7.000 están en peligro, a lo que hay que sumar el cierre de dos empresas el sector.
Publicidad
Reuniones. Todo ello pese a los esfuerzos de organizaciones como Ascer por trasladar a las administraciones el grado de asfixia en que se encuentran y, al mismo tiempo, reclamar un apoyo más decidido del Ejecutivo central, dicho de otra forma, un paquete de ayudas «contundentes» que vaya más allá de los 400.000 euros para sectores gasintensivos de marzo. Lo hicieron, sin ir más lejos, el pasado septiembre ante dos ministras. Sin resultado. Y este jueves -tras el anuncio de los 3.000 millones- volvían a insistir, apuntando directamente a Moncloa, pues Bruselas ya definió el marco que permite esas ayudas. «Mientras nuestros vecinos europeos sí protegen a sus empresas, nuestro gobierno sigue parado. Necesitamos medidas urgentes ya», criticaba Ascer. Sobre la mesa, cifras como que los fabricantes italianos tienen bonificaciones de hasta el 40% de la diferencia del precio del gas de sus facturas respecto a 2019 o que Alemania destine hasta 200.000 millones para apoyar a su economía mientras España ha activado 1.000 millones en ayudas a la industria.
Solución. Desde Moncloa, ningún gesto hacia las azulejeras. Y sí una recomendación generalizada que, si fuera un documental, podría presentarse como: De la autora del «esto lo arreglo yo» llega usar «un edredón más fuerte». Porque ese fue el consejo de la ministra María Jesús Montero para ahorrar energía este invierno. Faltó mencionar la vela, aunque quizá vendrá en la letra pequeña.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.