La marcha de la dignidad

DE TORINO A MESTALLA ·

Como dijo Juan Martín Queralt, «es un problema de toda la ciudad, que debe reaccionar. Se ha jugado con esta tierra, con nuestra historia»

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 00:08

El próximo sábado día 11 a las 12 horas tenemos una cita con la historia. Y digo tenemos porque, valencianistas y valencianos, saldremos a la calle para demostrar nuestro hartazgo por la gestión de Meriton al frente del Valencia Club de Fútbol. Quienes me conocen ... saben que no soy muy de arengar e incitar a la movilización, más bien soy una persona tranquila a la que cada vez le gusta menos la vida social y a la que la soledad, cuando la buscas, le reconforta. Pero hay veces que la causa merece la pena. Lo que nos jugamos el próximo sábado es mucho más que un mero lamento. Es el grito de todo un pueblo reclamando la dignidad que este club y esta ciudad, por historia, merecen.

Publicidad

Si mi padre estuviese con nosotros no dudaría en ir y estaría orgulloso al ver cómo sus hijos y nietos acudirán para recordar a todos los que ya no están y que forman parte de esa historia. Son muchos los motivos por los que os animo a participar. Para mí, el principal es el sentimental. Me vienen a la mente todos esos momentos compartidos durante tantos años con mis abuelos y mis padres en Mestalla y su amor incondicional a este escudo. Legado que ha heredado toda la familia. Cada domingo seguimos yendo a Mestalla y miramos en el asiento de al lado acordándonos de los que ya no están. Y pienso, papá menos mal que no estás viviendo la ruina y la desazón a la que nos están llevando unos señores de Singapur. Tu ferviente y apasionado valencianismo sacaba todo tu carácter ante las injusticias y el despotismo, dentro y fuera del campo. Cuando perdíamos la vuelta a casa era un funeral. Aún recuerdo cuando en tus últimos momentos quisiste escuchar por la radio un partido del Valencia. Hasta el último instante ese escudo latía en tu corazón. Pero eso ellos no lo entienden. Y que yo derrame lágrimas escribiendo esto tampoco lo entenderán. Porque es un sentimiento demasiado profundo para que lo hagan.

Toda la familia estamos orgullosos de llevar por bandera nuestro valencianismo y es gracias a los nuestros, los que estuvieron y siempre estarán. Mi historia seguro que la comparten miles de valencianistas que se han visto reflejados en estas líneas. Por eso es tan importante estar el día 11 en la manifestación. El recuerdo de nuestros seres queridos estará siempre presente, no se han ido nunca, ellos han hecho grande la historia del club y en nuestras manos está seguir sus pasos.

Nuestros seres queridos han hecho grande la historia del club, en nuestras manos está seguir sus pasos

Y si con todo esto aún tenéis dudas de si acudir o no, os daré más razones para hacerlo. Los que somos asiduos a Mestalla hemos vivido situaciones de bochorno y vergüenza ante la actitud de los actuales dirigentes. Se mofan de todo lo que huele a valencianismo. Les da igual el sufrimiento de los aficionados, incluso me atrevería a decir que les da igual que el equipo vaya bien o mal. La imagen que están dando de este club y de esta ciudad a todo el mundo no es la que nos merecemos. Me atrevería a pedirle desde aquí, con todos mis respetos, a Peter Lim que se vaya y que busque el negocio en otro lugar del mundo. Este Valencia, para nuestra desgracia, ya no es rentable.

Publicidad

Váyase Sr. Lim y salga de Mestalla por la misma alfombra roja que pisó, maldita la hora, para entrar en la que nunca debió ser su casa.

Los valencianos somos gente de bien, no somos rencorosos, eso sí, su paso por aquí siempre quedará grabado en letras negras en la historia de nuestro club.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad